Medio centenar de alumnos se trasladó ayer a Madrid para preparar en la escuela de creatividad The Atomic Garden la categoría que lleva este mismo nombre y que concederá un Acuetrucho a la mejor campaña de publicidad preparada para la nueva pizza de Kit-Kat de Telepizza.
La Semana de la Publicidad ya se deja notar en el ambiente del campus María Zambrano de la UVa y también en los alrededores del salón de actos Santiago Hidalgo, donde centenares de alumnos están asistiendo desde el lunes a las Jornadas de Publicatessen para aprender de la experiencia de profesionales de la publicidad y las relaciones públicas.
Con el concepto ‘Digitivity’ como denominador común, el lunes comenzaban las jornadas con las ponencias de Sergio Barreda, director en la agencia digital Keeper Experience, Natalia Mirapeix, creadora de la plataforma vocesconfutura.org y Pablo Ferrer, Social Media Manager en la agencia Wysigyv. La importancia de estar atento a los cambios que se dan en la vida profesional y personal para intentar sacar lo mejor de uno mismo, la relevancia de los líderes de opinión en Internet, la importancia del diseño gráfico y las grandes ideas a la hora de pedir un cambio o el funcionamiento de la nueva publicidad a través de la tecnología, y la necesidad de sacarle el máximo partido para hacer grandes campañas, innovadoras y originales, fueron algunos de los asuntos tratados el primer día; una jornada en la que todos los ponentes coincidieron en apuntar al fallo del sistema educativo español en sus tradicionales métodos de enseñanza.
En cuanto a la jornada de ayer martes, ésta no sólo se vivió en Segovia, sino que también cobró protagonismo en Madrid, ya que medio centenar de estudiantes se trasladó hasta la escuela de creatividad The Atomic Garden, donde los jóvenes prepararon la categoría ‘The big atomic idea’, cuyo ganador será conocido en la gala del próximo viernes 24. Este Acuetrucho será entregado a la mejor campaña publicitaria para la conocida marca Telepizza y su nueva pizza dulce de KitKat.
Mientras tanto, en Segovia los alumnos pudieron escuchar, para empezar, la experiencia de Mila Valcarcel sobre el trabajo de la emoción en los eventos. La jornada continuó en torno al mismo concepto con la ponencia de Gloria Campos y, por último, siguió con Julián Prieto, quien habló de la importancia de ser niños de nuevo y hacer volar la imaginación.
Durante la tarde, la actividad continuó en el Palacio de Quintanar, donde los profesionales de las relaciones públicas y la organización de eventos, Ana Santos, Patricia Ramos, Sheyla Perez-Sevilla y Ángel Luis Jimenez impartieron cuatro talleres diferentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30