Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalSegovia celebra el Día de las Mujeres bajo el lema “¡Compartamos!” la igualdad

LA PROVINCIA SE UNE A LA CONMEMORACIÓN CON INTERESANTES ACTIVIDADES A TRAVÉS DE LOS CEAAS

Segovia celebra el Día de las Mujeres bajo el lema “¡Compartamos!” la igualdad

SegoviaDirecto.com | 86 Miércoles, 08 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

Segovia celebra este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con multitud de actividades y actos desde distintas instituciones y colectivos, en la capital y en la provincia. El Consejo Municipal de la Mujer, con el objetivo de reclamar que la igualdad de género debe y puede ser real, ha elegido como lema “¡Compartamos!”. Y eso es precisamente lo que se pretende, que hombres y mujeres compartan en igualdad y con naturalidad todas las tareas de la vida.

[Img #38880]

El acto central tendrá lugar a las 19:15 horas. Partirá de la plaza de Somorrostro una marcha por la corresponsabilidad familiar y a las 19:30 horas comenzará en el Ágora del Campus María Zambrano el acto institucional. Estará listo un vídeo, elaborado por Beatriz Concejo (alumna del Máster de Comunicación con Fines Sociales de la UVa), en el que los hombres asumen con normalidad los papeles que tradicionalmente se han atribuido y todavía se atribuyen como propios de las mujeres.

 

Durante todo el día se proyectará en el videowall del Ágora del campus universitario una muestra de obras audiovisuales y visuales de Jóvenes por la igualdad de Género. Y a lo largo de la jornada se sucederán distintas actividades en el Campus, desde un acto de sensibilización a una ponencia a cargo de Carmen García Colmenares (cofundadora de la Cátedra de Estudios de Género), pasando por la presentación del calendario Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo.

 

Además, el amplio programa de actividades incluye desde el taller de planchado para varones hoy mismo, al café-coloquio la Brecha salarial en CCOO, la conferencia sobre La evolución de la mujer a través de los años a cargo de Cristina Castán en la residencia juvenil Emperador Teodosio y la exposición la “Escuela de la Republica” y la proyección de la película “Las maestras de la República” en UGT, el 7 de marzo.

 

'Homenaje a las mujeres de nuestra vida'

 

El 9 de marzo, en el Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado, tendrá lugar el Punto de Encuentro Tejiendo nuestras vidas “homenaje a las mujeres de nuestra vida”; la charla-coloquio El papel de la mujer en la historia impartida por María Teresa Fuentetaja, en la sede de Fundación ONCE; y el XIX Ciclo de Cine Asociación de Mujer Apyfim con la proyección de “Paulina” en el salón de actos del edificio Vicerrector Santiago Hidalgo a las 20:15 y 22:15 horas. El ciclo continua el viernes, 10 de marzo, con la proyección de “Grandma” a las 18:00 y 20:30 horas.

 

La Mesa redonda Ética y estética del feminismo en la que participarán Alicia Puleo (catedrática de filosofía) y Mª Teresa Alario (directora de la Cátedra de Estudios de Género de la UVa) se celebrará en al Campus María Zambrano el 16 marzo; el viernes día 24 se organizará la Gymkhana familiar “El reto de mi casa” destinada a padres e hijos a partir de 5 años. Los interesados tendrán que inscribirse hasta el 20 de marzo en el correo Israel.gonzalez@segovia.es

 

El último de los actos programados se desarrollará el jueves 30 de marzo a las 17:30 horas. En el Centro Integral de Servicios Sociales de La Albuera comenzarán las V Jornadas del Servicio del Hogar Familiar. Y un año más se convocará el concurso de Relatos breves "La igualdad como valor en la sociedad". 

 

 

Actividades en la provincia

 

Por su parte, la Diputación de Segovia, a través de los cuatro Centros Agrupados de Acción Social (CEAAS) de la provincia conmemora el Día Internacional de la Mujer, desarrollando un programa de actividades durante toda la semana.

 

Durante la última semana del mes de febrero y las dos primeras de marzo, se está trabajando con los diferentes grupos de Aulas Sociales del CEAAS de Cantalejo en la actividad "Mujer rural en el siglo XXI. Avances reales y propuestas de futuro". Se trata de la elaboración de un Decálogo de Medidas que permitan reflexionar en profundidad y desde la perspectiva de cercanía, sobre los avances conseguidos por la mujer en el medio rural y los retos pendientes para el futuro. Las conclusiones de estas reflexiones se recogerán en un dossier que posteriormente será entregado a cada grupo participante.

 

En esta actividad están participando 354 personas de 41 municipios:  Adrados, Aldeasoña, Aldeonsancho, Cabezuela, Cantalejo, Carrascal del Río, Cuevas de Provanco, Fuenterrebollo, Fuentesauco de Fuentidueña, Fuentidueña, Hontalbilla, Navalilla, Olombrada Sacramenia, San José, San Miguel de Bernuy, Sebúlcor, Torrecilla del Pinar, Vivar de Fuentidueña, Aldea Real, Cantimpalos, Carbonero el Mayor, Escalona del Prado, Escarabajosa de Cabezas, Escobar de Polendos, Fuentepelayo, Lastras de Cuéllar, Mata de Quintanar, Mozoncillo, Muñoveros, Navalmanzano, Otones de Benjumea, Pinarnegrillo, Puebla de Pedraza, Rebollar, San Pedro de Gaíllos, Torreiglesias, Turégano, Venganzones y Yanguas de Eresma.

 

‘VI Encuentro Mujeres de otros mundos’

 

Dentro de la zona de influencia del CEAAS de Cuéllar, este 8 de marzo a las 16,30 horas se celebra en Nieva el "VI Encuentro Mujeres de otros mundos" con la participación de unas 150 personas de los localidades de Nieva, Moraleja de Coca, Bernardos, Navas de Oro, Miguelañez, Santa María la Real de Nieva, Santiuste de San Juan Bautista, Tolocirio, Rapariegos, Martín Muñoz de la Dehesa, Montuenga, Martín Muñoz de las Posadas, y Juarros de Voltoya.

 

La actividad consistirá en una mesa redonda en la que participarán cinco mujeres de diferentes países de procedencia que residen en la zona, cuyos orígenes son Polonia, Rumanía, Bulgaria, Marruecos y Cuba. Expondrán su experiencia y vivencias en España como mujeres inmigrantes. 

 

En el resto de grupos de Aulas Sociales del CEAAS de Cuéllar, durante esta semana se trabajará sobre lecturas relacionadas con la evolución y el reconocimiento de la participación de la mujer en el mundo laboral y en la sociedad en general, así como sobre los avances en igualdad entre mujeres y hombres.

 

‘Los sueños no entienden de género’

 

En lo que respecta al CEAAS de Prádena, el martes 14 de marzo tendrá lugar la celebración de una mesa redonda en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Sepúlveda a partir de las 16,00 horas bajo el título "Los sueños no entienden de género" dirigida a toda la población, implicándose activamente en la organización de la actividad el grupo COFU de la localidad.

 

Además, con los dos grupos COFU del CEAAS de Prádena se van a realizar talleres sobre género y masculinidad. En el grupo de Sepúlveda el tema central que se está abordando durante el presente curso responde al título "Igualdad de género", es por esto que durante esta semana se realizarán actuaciones más específicas relacionadas con el papel de la mujer.

 

En el marco del programa de Aulas Sociales, en el CEAAS de Prádena también se harán sesiones de cine-forum en algunos municipios, con la proyección de películas que reflejan el papel de la mujer y su participación en la sociedad.

 

Por último, en el CEAAS de San Ildefonso se van a realizar los siguientes Talleres de Igualdad durante el mes de marzo:

·        Valverde del Majano: 6 de marzo, a las 10:00horas, en el Centro de Jubilados.

·        Trescasas: 7 de marzo, a las 17:30horas en el Salón Municipal.

·        Palazuelos de Eresma: 8 de marzo, a las 16:30horas, en el Centro de Jubilados.

·        Abades: 9 de marzo, a las 16:30horas en el Centro Cultural.

·        San Ildefonso: 20 de marzo, a las 10:00 horas en el Aula de Informática de Educación de Personas Adultas.

En Monterrubio, El Espinar y La Lastrilla se celebraron los talleres la pasada semana.

 

Además, como actividad complementaria, enmarcada en la dinámica de participación e intervención en la comunidad que desarrollan los Técnicos de Intervención Comunitaria, a lo largo del año 2016 se han realizado Talleres de Prevención de la Violencia en más de 30 localidades de la provincia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.