Domingo, 26 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalManuel Sanz: "Es importantísimo tener reuniones sectoriales de cara al futuro; por sectores y por problemas"

GORDO: "NECESITAMOS RECUPERAR LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO GARANTE DE LOS DERECHOS LABORALES"

Manuel Sanz: "Es importantísimo tener reuniones sectoriales de cara al futuro; por sectores y por problemas"

Ana Vázquez | 193 Viernes, 03 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

El nuevo secretario general de UGT ha mantenido una primera reunión de toma de contacto con los parlamentarios del PSOE, tras la que se ha marcado como uno de los objetivos insistir en la necesidad de un incremento en los salarios.

[Img #38790]

 

El nuevo secretario general de UGT en Segovia, Manuel Sanz, ha mantenido hoy una primera reunión de toma de contacto con diversos representantes del PSOE, entre los que se encontraba su secretario general en la provincia, Juan Luis Gordo. Durante el encuentro, en el que se ha podido establecer un planteamiento general de cómo ve UGT la situación de los trabajadores en cuanto a lo que recortes salariales, de servicios o de derechos se refiere, también se ha hablado, según Gordo, de cómo impulsar "un proyecto proactivo que cace inversión y cree empleo" y de la necesidad de "recuperar la negociación colectiva como gran garante de los derechos laborales", ya que, en palabras del socialista, "lo que ha hecho la reforma laboral ha sido arrasar; ahora hay empresas que se están haciendo competencia deselal, por lo que necesitamos recuperar la negociación colectiva".


Para Manuel Sanz es "importantísimo tener reuniones sectoriales de cara al futuro; por sectores y por problemas, con el único objetivo común de trabajar codo con codo para resolver los problemas". En este sentido, Sanz ha mostrado su intención de reunirse con todos los agentes sociales y partidos políticos "en pos de beneficiar a los trabajadores y a los ciudadanos en general de Segovia". El nuevo secretario general de UGT, en relación al acuerdo de negociación colectiva ha señalado que la CEOE está planteando una "situación insostenible", ya que en su opinión, cuando existe un crecimiento del 3%, con unos IPC's en torno al 3%, "es el momento, cuando se producen los beneficios, de repartir esos beneficios entre quien más esfuerzo ha hecho"; y para Sanz nadie ha hecho más esfuero que los trabajadores en épocas de recortes salariales.


En el encuentro mantenido hoy, tal y como reconocían tanto Gordo como Sanz, también se ha hablado de forma concreta de la situación en la Sanidad y la Educación y se ha insistido en la necesidad de un incremento en los salarios. Para Gordo "es necesario hoy más que nunca que suban los salarios en nuestro país para que incremente el consumo, mejore la productividad y tengamos más cohesión social". Además, el secretario general del PSOE mencionaba la brecha salarial entre hombres y mujeres, quienes ganan un 22% menos, y finalizaba apuntado que "lo más importante de la reunión de hoy ha sido impulsar un cauce de comunicación, de puesta en común, para que los parlamentarios podamos analizar propuestas y llevarlas a los distintos organismos competentes si creemos, como partido, que son temas consistentes".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.