Martes, 04 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalAutocomplacencia de Reguera con el PEAHIS: “Va muy bien. En 2017 creemos que va a estar finalizado…”

TACHA A LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA EN SEGOVIA DE “DESINFORMACIÓN”

Autocomplacencia de Reguera con el PEAHIS: “Va muy bien. En 2017 creemos que va a estar finalizado…”

SegoviaDirecto.com | 131 Miércoles, 01 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

El concejal de Urbanismo de Segovia, Alfonso Reguera, ha vuelto hacer alarde de autocomplacencia respecto al Plan Especial de las Áreas Históricas (PEAHIS), planeamiento del casco histórico de Segovia que, tropiezo tras tropiezo, lleva años de retraso: “El PEAHIS va muy bien. Estamos en una situación muy buena. El Ayuntamiento está trabajando con toda la sensatez y profesionalidad del mundo… Podemos decir que en 2017 creemos que va a estar finalizado”.

[Img #38725]Eso sí, según el concejal, siempre y cuando “el catálogo y la Junta nos mandaran el requerimiento en marzo o abril”. Ya que, como se ha encargado de subrayar, “dependemos de una tercera administración”. Respecto al renuncio en el que fue pillada recientemente la alcaldesa, Clara Luquero, al asegurar, sin ser cierto, que había enviado a la Junta una documentación requerida, lo cual fue desmentido por la administración regional, Reguera lo ha tachado de “desinformación” por parte de la Delegación Territorial de la Junta en Segovia.

 

Preguntado en concreto por la moción que el grupo municipal popular presentará en el Pleno de febrero para que establezca un calendario para el PEAHIS, Alfonso Reguera ha respondido, de nuevo, echando balones fuera: “Estaríamos encantados, siempre y cuando la Comisión de Patrimonio diga las fechas en que nos va a remitir los requerimientos. Estamos en la fase final. Se ha hecho la contratación de los últimos trabajos necesarios, siempre dirigidos desde el Ayuntamiento. En este momento hemos presentado ante la Junta toda la documentación adicional. El PEAHIS se presenta en diciembre de 2015. Se espera una documentación adicional que nos solicita en el mes de julio. Esta información adicional es lo que se ha enviado. Estamos a la espera de que Patrimonio nos diga qué cuestiones se deben modificar. Este requerimiento en principio “se va a incluir en su totalidad”.

 

Y ha avanzado que este viernes hay prevista una reunión con responsables de revisión del catálogo, “porque hay determinados inmuebles que no se pueden utilizar para vivienda sin romper su estructura. Queremos que haya residencialidad y que se utilicen. Por ejemplo, para las Jesuitinas no hay proyecto ni definición ahora mismo”, ha dicho.

 

Para finalizar, ha subrayado que el PEAHIS se aprobará de mutuo acuerdo, consensuando entre administraciones qué es lo que se quiere hacer en el casco histórico. Y ha puesto como ejemplo de buen hacer su intervención en el Molino de los Señores y en la Casa Buitrago: “Hemos intervenido de una manera y la Junta de otra, pero en la misma línea de conservación”.  

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.