El tantas veces recordado por los segovianos, Antonio Palenzuela, obispo de Segovia entre 1970 y 1995, tendrá a partir de ahora una placa en su memoria. La iniciativa surgida del colectivo “Amigos de D. Antonio Palenzuela” y trasladada al Ayuntamiento, recibía el apoyo unánime de la Corporación municipal reunida en Pleno en febrero de 2016.
En su petición, respaldada por un documento de 80 folios y 1512 firmas, además del texto “in memorian de D. Antonio Palazuela Velázquez, Obispo que fue de Segovia” escrito por Domiciano Monjas, se solicitaba la colocación de una placa en la avenida Padre Claret, sobre la valla del recinto de la Residencia de ancianos de las Hermanitas de los Pobres, coincidiendo con el lugar en la que se encontraba la casita en la que vivió durante los primeros años de su episcopado.
Este lunes, la alcaldesa Clara Luquero, acompañada del obispo de la Diócesis, César Franco, y de quienes han impulsado este reconocimiento, ha cumplido con el compromiso adquirido por el Ayuntamiento y ha descubierto la placa en memoria de Antonio Palenzuela.
Renunció a vivir en el Palacio Episcopal y estuvo pendiente de todo lo que afectaba a sus feligreses
Se trata de un reconocimiento, como se señala en el expediente, “bien merecido de la Ciudad de Segovia a una persona sabia, llena de sencillez y generosidad como fue el obispo Palenzuela”. Desde el principio, fue ordenado Obispo de Segovia un 22 de febrero de 1970, se mostró como una persona accesible y cercana; renunció a vivir en el Palacio Episcopal y estuvo pendiente de todo lo que afectaba a sus feligreses.
Antonio Palenzuela “fue una persona cabal”, expresión que él mismo utilizaba frecuentemente, como invitación que hacía a todos a continuar esa línea de proceder en la vida, expresión heredera de la mejor tradición de esta tierra castellana.
"Donde está el espíritu está la libertad"
Fue gran pensador y teólogo como lo demuestran sus escritos. Un hombre de gran inteligencia que basó su episcopado en un lema: donde está el espíritu está la libertad, frase en latín, Ubi Spiritus, ibi libertas, que junto a su imagen, su perfil, figuran en la placa, a la vista de todos los ciudadanos.
Antonio Palenzuela Velázquez nació en Valladolid el 17 de enero de 1919. Estudió Teología y Filosofía en Madrid y Roma y se ordenó sacerdote en 1945. Transcurridos veinticinco años como Obispo de Segovia, renunciaba a su cargo al cumplir los 75 años. Antonio Palenzuela moría el 8 de enero de 2003. Sus restos reposan en la capilla de San Antón o San Antonio Abad de la Catedral de Segovia.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222