Organizado por la Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, en colaboración con la Escuela de Ingeniería Informática del campus de la UVa en Segovia, se trata de la segunda edición del primer curso de este tipo que se organiza en nuestro país.
La Universidad de Valladolid ha abierto el periodo de inscripción para la segunda edición de su Formación Experto en Análisis Deportivo de Datos y Big Data Predictivo, que tiene el objetivo de formar profesionales que generen valor competitivo a las entidades deportivas. Organizado por la Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, en colaboración con la Escuela de Ingeniería Informática del campus de la UVa en Segovia, se trata del primer curso de este tipo que se organiza en nuestro país.
Entidades como el Ayuntamiento de Valladolid, la Concejalía de participación Ciudadana, Juventud y Deportes, el Diario AS o la Comisión de Clubes de Tercera y Segunda División B colaboran en este curso que dará comienzo el próximo 24 de marzo y finalizará el 21 de julio.
El ecosistema regulador y financiero del deporte está en continuo cambio, los análisis Big Data aplican objetividad en las decisiones estratégicas clave, capacitándolo para mejorar los procesos con abundante información objetiva, e incrementar la eficiencia de la gestión en un ambiente competitivo. En palabras de Francisco González, creador del curso, “estamos inmersos en una sociedad movida por las tecnologías de la información e Internet. Las asociaciones y entidades deportivas, así como los medios de comunicación y las casas de apuestas, disponen de una gran cantidad de datos, algunos de los cuales son de uso privado y otros, de uso público. El Big Data busca extraer información útil de todos ellos y generar un valor formativo y competitivo diferencial".
Única formación en nuestro país
La formación impartida por la Universidad de Valladolid, que es la única de este tipo que en nuestro país, ha sido concebida con un carácter eminentemente práctico y sobre todo con una parte muy relevante en formación y prácticas presenciales, que se realizará en contacto directo con las empresas y entidades colaboradoras y prácticas online con entidades colaboradoras internacionales sobre casos reales.
Los responsables del curso han sido conscientes, a la hora de diseñar el itinerario del mismo, en que los alumnos deben compatibilizar la asistencia a clase con sus obligaciones habituales, por lo que la formación se ha planteado con una docencia y evaluación basada en proyectos, lo que permite al alumno gestionar de manera flexible su tiempo. Además, existe la posibilidad de conexión remota online para aquellas personas que no puedan asistir de manera presencial a las clases teórico-prácticas, ya que son grabadas todas las clases y los alumnos pueden acceder a dichas grabaciones a través del aula virtual, creada para el seguimiento de la formación.
Los asistentes al curso obtendrán la Certificación oficial STATS y Diploma de 'Extensión Universitaria y Formación Continuada de la Universidad de Valladolid'. La duración del curso será de 140 horas teóricas presenciales y 140 horas prácticas sobre situaciones reales.
Vuelve a ver la entrevista que SegoviaDirecto realizó a informáticos de la UVa sobre BigData






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173