Esta conexión evitaría que los vehículos tuviesen que recorrer un gran tramo del enlace estatal que conecta la AP 61 con la SG-20 y podrían salir directamente a y desde el Vial Interpolígonos.
El Ayuntamiento de Segovia ha solicitado recientemente al Ministerio de Fomento el estudio y análisis de la conexión entre la SG-20 y el Vial Interpolígonos, ya que, según el Consistorio, favorecería “principalmente, a la Red Estatal de Carreteras al disminuir el recorrido de los vehículos por la AP 61 y por lo tanto el volumen total de tráfico”.
Sostienen desde el Ayuntamiento que la Circunvalación sólo conecta con la AP 61, pero no con el vial que une los cuatro polígonos industriales de la ciudad, carretera que sirve únicamente para movimientos de tráfico entre ellos. “Todos los vehículos, con destino u origen a los polígonos industriales, deben entrar y salir por la AP 61 y su enlace con la SG-20, ya que el Vial Interpolígonos sólo sirve para movimientos interiores”, explican, añadiendo también que a pesar de que los corredores AP61 y Vial Interpolígonos están atravesados por la SG-20, sólo existe un enlace que conecte con la variante de Segovia.
Para el Ayuntamiento, teniendo en cuenta el volumen de tráfico actual y las previsiones futuras con el desarrollo de los polígonos industriales, “lo idóneo sería que el Vial Interpolígonos estuviera conectado directamente con la SG-20”, algo que, según argumentan desde la institución segoviana, evitaría que los vehículos tuviesen que, como hasta ahora, recorrer un gran tramo del enlace estatal que conecta la AP 61 con la SG-20 y podrían salir directamente a y desde el Vial Interpolígonos.
Situación actual
La ciudad de Segovia cuenta en la actualidad con cuatro polígonos industriales desarrollados: El Cerro, El Acueducto, Gelco y Hontoria, los cuatro situados en la salida de la capital hacia Madrid y extendidos al oeste de la carretera nacional N 603, hoy AP 61.
Estos núcleos industriales están unidos por dos corredores paralelos, el de titularidad estatal, la AP 61 y el Vial Interpolígonos, surgido por la interconexión natural de las carreteras de los sectores industriales. Además, en este mismo vial se encuentra ubicado el Centro de Transportes de Segovia desde el que se gestiona la entrada y salida de mercancías a la ciudad, y donde los transportistas y sus vehículos pesados tienen a su disposición todos los servicios logísticos.
La FES aplaude la demanda
La Federación Empresarial Segoviana (FES) ha mostrado su satisfacción por el hecho de que el Ayuntamiento de Segovia haya solicitado la conexión de la SG-20 con el Vial Interpolígonos, demanda que FES ya incluyó en la carta que dirigió al Ministerio de Fomento en marzo de 2016.
Al mismo tiempo, la Federación insta al propio Ayuntamiento de la capital y a las organizaciones y administraciones que lo deseen, a completar esta demanda con otras dos, vinculadas con la SG-20, que son igualmente necesarias. Por una parte, el cierre de esta carretera para convertirla en una verdadera circunvalación, acometiendo la intersección entre las carreteras autonómicas CL-605 y CL-601 y por otra la ejecución de un ramal que vincule la SG-20 con la estación AVE Segovia Guiomar.





ALFONSO | Jueves, 09 de Febrero de 2017 a las 09:58:46 horas
¿Y NO SE LE OCURRE AL AYUNTAMIENTO PEDIR TAMBIÉN LA CONEXIÓN DE LA SG-20 CON EL VIAL DE ACCESO A LA ESTACIÓN DEL AVE (SEGOVIA-GUIOMAR)?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder