La nueva obra, 'Pacto de boda en la Casa de Albuquerque', tiene como protagonistas al duque de Albuquerque y su hija, Ana Rosolea Fernández de la Cueva.
![[Img #38309]](upload/img/periodico/img_38309.jpg)
Habiéndose cumplido ya dos temporadas de la visita teatralizada que la Concejalía de Turismo de Cuéllar ofrece a sus visitantes, ésta ha optado por renovar la obra con la que se pretende captar la atención del turista y ha abandonado la Edad Media para adentrarse en la Edad Moderna.
Considerando que era necesario, y demostrando que Cuéllar ha vivido etapas importantes a lo largo de toda su Historia, y que en cualquier momento cronológico hubo personajes relevantes, la nueva visita transportará a los visitantes al siglo XVII de la mano de los duques de Alburquerque.
La nueva obra, ‘Pacto de boda en la Casa de Albuquerque’, tiene como hilo conductor la figura de don Francisco Fernández de la Cueva y Enríquez de Cabrera, VIII duque de Alburquerque, VI marqués de Cuéllar, VIII conde de Ledesma y de Huelma, y señor de otras villas y lugares. Considerado uno de los hombres más importantes de su tiempo en España, inició su andadura peleando desde abajo en Fuenterrabía, hasta alcanzar uno de los gloriosos tercios de Flandes, llamado el Tercio de Alburquerque. Su carrera militar aparece repleta de empleos y cargos: fue general de la Caballería de Cataluña, general de las Galeras de España, Virrey de la Nueva España, teniente general de la Mar, embajador extraordinario en Viena y Virrey de Sicilia, y acabó sus días como consejero de Estado y mayordomo mayor de Carlos II de España.
Ligada a su biografía está la de su hija Ana Rosolea Fernández de la Cueva, quien fue casada con su tío Melchor Fernández de la Cueva y Enríquez de Cabrera, con el fin de que los títulos nobiliarios y las propiedades ligadas a éstos, permaneciesen en la familia. Es precisamente éste el argumento de la obra: el pacto de los esponsales de tío y sobrina, costumbre muy arraigada entre la nobleza española en el pasado.
El guión y dirección de la obra corre a cargo de la cuellarana Blanca Izquierdo Salamanca, y el elenco de actores incluye a Begoña Martín Prieto, Jesús Puebla Sanz, Sergio Caminero Alonso, Saúl de la Fuente Corrales, y la propia Blanca Izquierdo. Por su parte, la adaptación técnica es obra de la empresa Mediasonic, mientras que el vestuario ha sido realizado por Maribel Poza.
El visitante podrá recorrer el castillo de la mano de personajes tan destacados como la propia familia ducal, o el cronista Antonio de Herrera y Tordesillas, censor y, por ende, primer lector de la novela ‘Don Quijote de la Mancha’, de Miguel de Cervantes.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212