Este jueves, las alcaldesas de Zamarramala, Maite Cocera y Vanesa González, en su ronda institucional, han visitado el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y la Subdelegación del Gobierno.
Como marca la tradición, la alcaldesa, Clara Luquero, ha entregado el bastón de mando a las alcaldesas de Zamarramala, en la Sala Blanca del Ayuntamiento. La alcaldesa ha destacado el papel emotivo, festivo y reivindicativo de una Fiesta que vivirá su día grande el mismo 5 de febrero (festividad de Santa Agueda) con el nombramiento de las Aguederas Honorias, el pregón a cargo de la secretaria del Coro ‘Vetusta’ de Oviedo Teresa Sánchez Hernández, la declaración de Ome Bueno e Leal a la Federación Española de Fibrosis Quística y la entrega del premio Matahombres de Oro 2016 a la periodista Rosa María Calaf. Una mañana de domingo que finalizará con la quema del Pelele.
La alcaldesa, Clara Luquero, les ha invitado a hacer un buen uso de su mando y deseado lo mejor para esta Fiesta declarada en 1968 de Interés Turístico Nacional y que sigue despertando el interés fuera y dentro de Segovia.
Convenio Concejo de Aguederas Zamarramala
El apoyo del Ayuntamiento a la Fiesta de las Aguedas (Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1968) se plasma, además, en un convenio de colaboración con el Concejo de Aguederas de Zamarramala.
La alcaldesa, Clara Luquero, y la presidenta del Concejo, Josefa Pascual, han firmado el documento que recoge la aportación económica del Ayuntamiento, subvención que asciende a 3000 euros destinados a la organización, promoción y difusión turística de los actos incluidos en el programa de la Fiesta de Santa Águeda 2017 que se extiende del 4 al 6 de febrero.
Recibidas por el presidente de la Diputación
Asimismo, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, también las ha recibido. Acompañadas por el párroco de Zamarramala, Juan Santos Cuesta, las alcaldesas han acudido ataviadas con el traje típico y con su bastón de mando de la fiesta de este barrio segoviano, que se prolongará desde el sábado hasta el martes, aunque el domingo será el día central de las celebraciones.
Vázquez ha obsequiado a las alcaldesas, como es tradicional en el Palacio Provincial, con una escultura de bronce de Juan Pablo Herrero en la que aparece una cara de una alcaldesa con la montera puesta. También les ha regalado el libro de Esther Maganto "Los danzantes de enagüillas en la provincia de Segovia. Mapa-geográfico festivo a comienzos del siglo XXI", editado por el Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero; mientras al párroco le ha dado un ejemplar del libro "Segovia", de Manuel Toharia y Francisco de Cáceres.
"Una de las fiestas más originales y vistosas de Castilla y León"
Por su parte, cumpliendo con la tradición, el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, ha recibido esta mañana en su despacho de la Delegación la visita de las alcaldesas de Zamarramala de 2017. El encuentro está incluido en el recorrido habitual que año tras año realizan las Aguederas, por las distintas instituciones, con el fin de cursar la invitación formal a las autoridades a los actos que se celebrarán en el barrio segoviano el próximo domingo 5 de febrero, Santa Águeda.
Tras recibir el bastón de mando en el Ayuntamiento de la capital, Vanesa González y Maite Cocero, vestidas para la ocasión con el traje ‘de avisar’, han acudido a la sede de la Administración regional en nuestra provincia y han invitado personalmente al delegado territorial a los actos programados en honor a Santa Águeda, actos que recordarán una tradición ancestral que se remonta al año 1227, una de las fiestas más originales y vistosas de Castilla y León, declarada de Interés Turístico Nacional en 1976. Javier López-Escobar ha agradecido el gesto de las alcaldesas, les ha deseado lo mejor para la fiesta de este año y les ha obsequiado con un ejemplar a cada una del libro ‘Jesús Unturbe. Fotógrafo pictorialista segoviano’, de José Manuel Estebaranz, con fotografías antiguas de la provincia de Segovia.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49