Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl expediente a la Dra. Lalanda se abrió a raíz de un cruce de denuncias entre ésta y sus compañeros de Urgencias

PARTE DEL MATERIAL DE LAS DENUNCIAS RECOGIDAS NO ES PÚBLICO

El expediente a la Dra. Lalanda se abrió a raíz de un cruce de denuncias entre ésta y sus compañeros de Urgencias

Ana Vázquez | 59 Sábado, 28 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

El caso aún continúa en proceso de investigación; está en manos de un instructor y de un secretario que el miércoles tomaron declaración a la médico.

[Img #38121]

 

En los últimos días ha tomado relevancia en la sociedad el caso de la doctora Mónica Lalanda, una médico que hasta verano de 2016, fecha en la que renunció a su contrato de Guardias en el Hospital General de Segovia, formó parte durante ocho años del servicio de Urgencias del centro. Con amplia experiencia escribiendo para medios de comunicación, y con buenas dotes para la transmisión de información e ideas, la doctora Lalanda escribe un blog, 'Médico a cuadros', que cuenta con un buen número de seguidores y una cuenta de Twitter en la que más de 10.000 personas siguen día a día sus actualizaciones.

 

En esta bitácora la doctora Lalanda denuncia puntualmente las condiciones laborales de su profesión; unas condiciones que en reiteradas ocasiones han sido objeto de quejas también del Colegio Oficial de Médicos de Segovia, que en los últimos meses ha hecho públicas en numerosas ocasiones su demanda de un sistema sanitario con menos acumulaciones, más personal, menos precariedad en los contratos o un sistema de informatización y tecnológico más eficaz y eficiente.


Por este motivo, resultaba extraño que el caso de Mónica Lalanda estallase hace unos días en redes sociales como una coartación de la libertad de expresión por parte del Colegio de Médicos, que presuntamente habría abierto a la doctora Lalanda un expediente por una entrada en su blog en la que, además de realizar una crítica generalizada al Sistema Nacional de Salud, la médico escribía una frase excluyente en la que aún se puede leer "he renunciado al pisoteo de un jefe que, como tantos otros". La sentencia continuaba "en la medicina española, maneja su servicio como si fuera su cortijo. Un jefe que no lidera, tiraniza".


El Colegio de Médicos enviaba ayer un comunicado en el que además de clarificar su postura respecto a la libertad de expresión, indicando que "nadie niega la valentía de la doctora Lalanda en denunciar la precariedad laboral, que con carácter general se está dando en la mayor parte de los servicios sanitarios españoles" y que el expediente abierto "no tiene nada que ver con coartar su libertad de expresión, lo que no es cierto, y sí de responder al derecho que tienen los colegiados de su anterior servicio de Urgencias a pedir que se respete su reputación personal y profesional, y en caso de no hacerlo, que se demuestren con hechos las acusaciones públicamente vertidas contra ellos", revelaba que el jefe del servicio de Urgencias del Hospital, presentó junto a "la gran mayoría de los médicos de su Servicio" varias denuncias con petición de amparo por considerar dañada públicamente su honorabilidad personal por parte de la doctora Lalanda. Además, el comunicado recoge que que el doctor Gómez de Montes, jefe de Urgencias, habría aceptado negociar una modificación de lo escrito sobre su persona, pero que esta posibilidad habría sido reiteradamente rechazada por la doctora Lalanda.


Según el comunicado, las declaraciones ofensivas no sólo incluían la frase y la entrada del blog que se han hecho virales en redes sociales, sino también una serie de correos enviados a todo el personal del servicio -parte del material reservado y sólo conocido por la Comisión Deontológica y la Junta Directiva del Colegio-, que derivaron en "casi tres meses de denuncias mutuas, puesto que la doctora Lalanda también denunció y solicitó el amparo de este Colegio". De este modo, la Junta Directiva del órgano colegial habría pedido un informe reservado y preceptivo a la Comisión Deontológica -de la que forma parte la doctora Lalanda, pero que por motivos obvios fue excluida del caso-, que por unanimidad de todos sus miembros estimó que podría exisistir una falta grave por parte de la médico.

 

Fueron éstos, por tanto, los motivos que llevaron a iniciar el expediente disciplinario a la colegiada, quien el miércoles ofreció declaración al instructor y el secretario del caso. Ahora, el instructor será quien deba emitir sus conclusiones, que serán elevadas a la Junta Directiva, que a su vez deberá aceptar o rechazar el informe. En cualquier caso, de momento no existe ninguna sanción a la doctora y el resultado final del expediente podrá ser recurrido tanto al Consejo Autonómico, como por vía administrativa ante los tribunales. El Colegio de Médicos de Segovia sostiene que "el procedimiento pretende, con absoluta transparencia y claridad, considerar si ha habido o no infracción del Código de Ética y Deontología, de manera que se evite un conflicto que está provocando una división entre compañeros, un mal irreparable a muchas personas y un desprestigio para este Colegio".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.