A partir de ahora las familias con dificultades económicas o en riesgo de exclusión social tendrán los CEAS como único punto al que dirigirse para solicitar una vivienda en régimen de alquiler social.
La alcaldesa Clara Luquero ha recibido esta mañana en el Ayuntamiento, "la casa de todos los segovianos", al consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, para rubricar el acuerdo que unirá a Consistorio y Junta de Castilla y León en un mismo objetivo, que a partir de ahora los Centros de Atención Social del Ayuntamiento sean el único punto de referencia a la hora de conseguir que todos los segovianos tengan una casa.
Los CEAS pasarán a ser, mediante este convenio firmado hoy, el único lugar en el que se atiendan las demandas de una vivienda en régimen de alquiler social, facilitando así las gestiones y los trámites a realizar cuando una familia en riesgo de exclusión social necesite "acceder a una vivienda digna porque sus circunstancias económicas o sociales así lo prescriban", explicaba Clara Luquero.
La alcaldesa, quien decía de Suárez-Quiñones que es "una persona que cumple su palabra" se alegraba de que sean los técnicos de los CEAS los encargados de "llevar a cabo toda la labor de información, asesoramiento y valoración de las solicitudes", sumando así los recursos de las dos administraciones. Por su parte, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, quien recordaba también que este acuerdo ha sido adoptado junto a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, manifestaba su satisfacción por que a partir de hoy "haya una ventanilla única para que el ciudadano dirija sus neceisdades y podamos actuar de forma conjunta y coordinada", añadiendo que serán "los CEAS los que vean qué recursos tenemos, qué disponibilidad hay de dar a esas viviendas y llevar a cabo una actuación rápida y eficaz".
Esta coordinación llevará consigo, además, la puesta en común de los recursos, por lo que las familias necesitadas tendrán a su disposición, según el criterio de los técnicos municipales de Servicios Sociales, tanto las 127 casas en alquiler social con las que cuenta la Junta de Castilla y León en su parque de viviendas de Segovia, como las 114 viviendas en régimen de alquiler social de las que dispone el Ayuntamiento.
Suárez Quiñones, quien comentaba que durante los últimos dos años el Gobierno regional ha destinado en Segovia más de 1,5 millones de euros, distribuidos en 1.200 ayudas, para este fin, citaba también otros proyectos que la Junta ha llevado a cabo en Segovia, como la rehabilitación de viviendas degradadas, las áreas de regeneración urbana o las ayudas al alquiler de personas más necesitadas. En esta línea, la alcaldesa también recordaba cómo el Consistorio cuenta también desde hace años con una partida presupuestaria dedicada a cubrir parte del alquiler anual de más de 20 familias segovianas en viviendas de propietarios particulares, y con otras 26 viviendas destinadas a jóvenes que pagan 100 euros mensuales por su alquiler.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30