Viernes, 03 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLa Red de Educadores y Educadoras de Segovia arranca 2017 con un amplio programa formativo

EN EL PRIMER SEMESTRE SE DESARROLLARÁN 14 ACCIONES EDUCATIVAS

La Red de Educadores y Educadoras de Segovia arranca 2017 con un amplio programa formativo

SegoviaDirecto.com | 36 Jueves, 05 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

La Concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento presenta el programa de actividades que se llevarán a cabo dentro de la Red de Educadores y Educadoras de Segovia, un espacio creado en 2011 en el que aunar conocimientos y experiencias educativas. Su funcionamiento se basa en la metodología comunitaria y del trabajo en Red, apoyándose en los conceptos de compromiso, corresponsabilidad y participación activa.

[Img #37774]Basándose en este último concepto, la Red trabaja en tres niveles de participación que conllevan una implicación diferente, para facilitar que cualquier persona pueda formar parte según el tiempo del que dispone en cada momento. Cuenta con 134 personas inscritas, 870 seguidores en Facebook y 4.625 suscritos al canal de Youtube.

 

Momentos en Red

 

Los “Momentos en Red” son aquellos espacios de trabajo para programar, reflexionar, trabajar en equipo o tomar decisiones. Es aquí donde surgen las necesidades formativas, se comparten recursos e iniciativas y se van conociendo las personas que participan. Los “Momentos en Red” tienen una duración de un par de horas y son espacios dinámicos, en los que se trabaja desde una metodología participativa y activa.

 

De enero a junio, con objetivos diferentes, se proponen tres “Momentos en Red”. El primer encuentro tendrá lugar el viernes 20 de enero y servirá para dar a conocer el proyecto a quienes se acerquen por primera vez y presentar a quienes ya han participado otros años. Permitirá ir creando el “mapa de contactos” y trabajar sobre las necesidades que tienen como educadores y educadoras para poder aumentar las acciones formativas o de trabajo.


En abril tendrá lugar el segundo momento en Red bajo el título “Un café para tejer Red”. El objetivo, visibilizar las buenas prácticas educativas que se han puesto en marcha en Segovia.


Por último, en el mes de junio se realizará una última reunión de trabajo para valorar lo que ha supuesto este semestre y poder planificar aquellas acciones que se podrán en marcha en el futuro.

 

Cápsulas formativas

 

Las “Cápsulas formativas” suponen una participación más puntual en los que se abordan temas monográficos de formación, cuestiones planteadas desde los Momentos en Red por los propios participantes.


Es una formación de calidad, que fomenta la participación y la innovación, con una duración entre 4 y 12 horas e impartida por expertos en cada una de las materias.


Con la finalidad de dar respuesta a las necesidades que se plantearon en años anteriores este primer semestre se plantea: en febrero la acción “Coaching educativo”, dirigida a adquirir herramientas para el trabajo con jóvenes y adolescentes desde una perspectiva de acompañamiento y toma de conciencia propia para conseguir sus objetivos; en marzo se propone “Un huerto en la Escuela; y en mayo podremos asistir a la formación “Conocer el cerebro para educar” para comprender cómo aprende el cerebro, cómo se produce el aprendizaje o cómo recordamos, para así mejorar las clases o actividades que realizamos.

 

Red Exprés

 

Encontramos aquí diferentes propuestas de formación que se desarrollan en un solo día, mañana y tarde, que combinan teoría y práctica, contando con expertos en cada materia.

 

Comenzará el 4 de febrero con la acción “Gafas moradas para educar en igualdad”, y la presencia de la escritora Gemma Lienas, autora del libro “El diario violeta de Carlota”.


En marzo se desarrollará el monográfico “Dinámicas y técnicas de grupo” donde se actualizarán y pondrán en práctica recursos propios del “juego” y la dinámica de grupos para que cualquier educador pueda conocer cómo usarlas en el aula o en el trabajo con grupos y así conseguir sus objetivos de intervención de una manera amena y vivencial.


Previa a la semana de Titirimundi, el sábado 6 de mayo, y en colaboración con el equipo de TitiriUva, de la Universidad de Valladolid, se lanza la propuesta “Creación de títeres como recurso didáctico”. En ella se contará con Antonio Sanz, maestro jubilado y uno de los primeros participantes de Titiricole, para conocer el valor educativo del títere, aprender a construirlos con materiales cotidianos y adquirir los conocimientos básicos para la elaboración de un proyecto de títeres.


Por último, en junio se lanza la propuesta “Educación física en la naturaleza” de la mano de Darío Pérez Brunicardi, docente de la Facultad de Educación de Segovia. Esta píldora formativa de carácter práctico guiará a las personas participantes por las zonas verdes de Segovia para realizar diferentes actividades de educación física en la naturaleza y así reflexionar sobre su aplicación en los programas educativos en los que cada cual se halle inmerso.

 

Formación online

 

Con el objetivo de facilitar la formación a aquellas personas que no pueden acceder a las actividades presenciales, se ofertan tres cursos online dentro de la plataforma moodle “Formación Segovia Joven”.

 

Para febrero se propone “Resolución de conflictos”, donde se analizarán las complicaciones que pueden surgir en los diferentes ámbitos de trabajo y las herramientas para una resolución positiva.


En marzo se desarrollará la “Elaboración de proyectos”, una acción formativa para conocer cómo elaborar un proyecto estructurado y claro, que recoja toda la información necesaria para su puesta en marcha.


Por último, las personas interesadas, podrán inscribirse en la acción “Comunicación en el trabajo con grupos”, en el que se adquirirán las competencias claves para la mejora educativa a través de la comunicación efectiva.

 

Toda la información sobre la Red de Educadores y Educadoras de Segovia, las acciones propuestas o la participación en las mismas, se podrá consultar en su página web www.educadoresenred.org o en el teléfono 921 460401.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.