En esta sexta edición se ha presentado esta mañana en el Palacio de Quintanar la muestra 'Para empezar. Diseño e ideas para mejorar el mundo'.
El Palacio de Quintanar ha acogido esta mañana la presentación del proyecto expositivo ‘A la sombra del árbol’, que en esta sexta edición muestra la exposición ‘Para empezar. Diseño e ideas para mejorar el mundo’, una selección que reúne los trabajos y creaciones de los alumnos de las Escuelas Superiores de Arte y Diseño de Castilla y León y de las facultades vinculadas al diseño, la creatividad, el arte, la arquitectura y la comunicación, así como de institutos de secundaria de las diferentes provincias; en total 19 instituciones y 22 centros educativos.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López-Escobar, ha presentado esta mañana la exposición, acompañado por la directora general de Políticas Culturales, Mar Sancho, que ha señalado que se espera, como en la edición anterior, “que los más jóvenes nos sigan sorprendiendo y dando respuestas en este espacio para recoger ideas, y que éstas sean escuchadas y vistas de manera pública”.
La muestra se divide en dos partes: ‘Para empezar: diseño para mejorar el mundo’, recoge y expone los trabajos de los estudiantes de último curso de las escuelas de Arte y Superiores, así como de las facultades vinculadas a la comunicación, el arte, el diseño y la arquitectura de Castilla y León. Sus trabajos están vinculados con el diseño gráfico, industrial, de producto, de interiores, de servicios, moda, digital, así como con la arquitectura, la ilustración y las artes plásticas.
‘Para empezar’, es el germen de otro proyecto más ambicioso que impulsa la Consejería y que está relacionado con el emprendimiento cultural, tal y como ha apuntado la directora general “con la intención de poner las bases y los medios para que los jóvenes creadores de Castilla y León, como los que hoy aquí presentan sus propuestas, puedan entrar en contacto con la realidad de las disciplinas en las que quieran desarrollar su carrera profesional y materializar sus propuestas, favoreciendo, además, ámbitos de trabajo para propiciar la unión entre el talento de nuestros jóvenes creadores y las empresas que lo demandan”.
La segunda parte de la exposición, lleva el subtítulo ‘Ideas para mejorar el mundo’. En este bloque han participado alumnos de los centros de educación secundaria de Segovia y provincia. Los alumnos aportan sus ideas para construir un mundo más justo y un planeta más sostenible, abarcando conceptos como la sostenibilidad, la ecología, la ética, la equidad o la justicia.
Los centros segovianos participantes y el origen
Los centros participantes de la provincia de Segovia son la Escuela de Arte y Superior de Diseño ‘Casa de los Picos’, la Escuela Superior del Vidrio de la Real Fábrica de Cristales de la Granja, la Facultad de Ciencias Sociales Jurídicas y de la Comunicación del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid en Segovia, el IES Catalina Lancaster, de Santa María la Real de Nieva, el IES Gil de BiedmaVde Nava de la Asunción, el IES Sierra de Ayllón y los institutos Andrés Laguna, La Albuera y Mariano Quintanilla de Segovia.
El proyecto ‘A la sombra del árbol’ siempre ha girado en torno al símbolo protector del Con ‘Un árbol para todos’, una exposición que acogió el Palacio de Quintanar el pasado año 2011, nació una iniciativa inspirada en la necesidad de reunir a todos los diseñadores regionales alrededor de una idea, de un lugar y de un proyecto para la comunidad. En aquella ocasión, más de 50 profesionales del diseño y la fotografía de Castilla y León realizaron diversas maquetas, fotografías, carteles y diseños en los que brillaron la creatividad, audacia, innovación y sostenibilidad.
Los creadores pudieron poner en práctica su imaginación para realizar propuestas variopintas utilizando los materiales más adecuados para su proyecto. En aquella ocasión, los artistas, todos ellos procedentes de Castilla y León, centraron sus creaciones en la Navidad y uno de sus principales símbolos, el árbol, para provocar un proceso de actualización de estos iconos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37