Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl Equipo de Gobierno de Clara Luquero sigue sin cumplir las mociones de la Oposición que aprueba el Pleno

REGUERA ASEGURA, TRAS CONSULTAR A INTERVENTOR Y JEFE DE URBANISMO, QUE LA AUDITORÍA ES "UNA PÉRDIDA DE TIEMPO"

El Equipo de Gobierno de Clara Luquero sigue sin cumplir las mociones de la Oposición que aprueba el Pleno

SegoviaDirecto.com | 54 Miércoles, 30 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:

La sentencia de la Casa de la Parra no es lo único que incumple el Equipo de Gobierno de Clara Luquero. Mes tras mes sigue sin cumplir las mociones incómodas de la Oposición que aprueba el Pleno del Ayuntamiento de Segovia: Publicar los regalos en la web del Ayuntamiento, informar del calendario de actividades a los representantes del resto de partidos políticos que no sean del PSOE, o acometer la auditoría de Urbanismo son algunos ejemplos.

[Img #37211]“Cumplen las mociones dependiendo de si las ganan o las pierden. Casi es completamente arbitrario. Hemos observado que también las cumplen o no dependiendo de quién la proponga, que tienen especial interés en cumplir las mociones de IU, pero las de los demás, esas especialmente les cuesta mucho cumplirlas. El momento de las mociones en el Pleno es el único en que podemos realizar propuestas políticas y no cumplir las mociones nos parece una falta de respeto a los segovianos”, considera la portavoz del Grupo Municipal Popular, Raquel Fernández.

 

En el Pleno del Ayuntamiento del pasado mes de octubre, todos los grupos de la Oposición (PP, C’s, UPyD Centrados en Segovia e IU) aprobaron exigir al Equipo de Gobierno de Clara Luquero que informe periódicamente de la agenda municipal con todos aquellos actos a los que se invita al Ayuntamiento, y se informe si pueden asistir a los mismos representantes de todos los grupos municipales.

 

Orejana (C’s): “¿Cuánto vale su palabra? ¿Dónde está su compromiso?”

 

“No se hace seguimiento de las mociones. Se debería evaluar el grado de cumplimiento. La de informar a la Oposición no se va a cumplir. Hay una desinformación absoluta. Ya consideran que nos informan. Funcionan de manera completamente discrecional y al criterio del Equipo de Gobierno”, critica Fernández.

 

María José García Orejana, portavoz de Ciudadanos (C's), opina que  la agenda municipal “se está utilizando de manera partidista. Le dijimos a la alcaldesa que creemos que en determinados actos deberíamos estar todos. Nos dijo que no tenía ningún problema y se comprometió formalmente en Junta de Portavoces. Dijo: Os voy a colapsar el correo. Y luego resulta que en la moción que se presenta en el mismo sentido, vota que no. ¿Cuánto vale su palabra? ¿Dónde está su compromiso?”.

 

Aranguren (Centrados): “La alcaldesa se comprometió y no ha llegado absolutamente nada”

 

Cosme Aranguren, de Centrados en Segovia, también recalca que la información al resto de grupos “es un acuerdo adoptado en la Junta de Portavoces  al que se había comprometido la alcaldesa a cumplir. Clara Luquero se comprometió a que la secretaria de Alcaldía informara a los grupos vía email. Y no ha llegado absolutamente nada”. Otra de las mociones aprobadas, en este caso en el Pleno de agosto, fue la publicación del registro de regalos en el Portal de Transparencia de la web del Ayuntamiento de Segovia, a petición de Centrados. A día de hoy, ese apartado está todavía "en construcción".

 

Mención aparte merece la moción que sacó adelante Ciudadanos en el Pleno de julio sobre la realización de una auditoría en el área de Urbanismo, concejalía que ostenta Alfonso Reguera. Al respecto, tras las peticiones realizadas por la formación naranja, y después de acordar recortar su ámbito de actuación en Junta de Portavoces, el asunto no avanza.

 

Orejana lo explica así: “En Junta de Portavoces Reguera se comprometió a consultar al interventor para cumplir la auditoría operativa en Urbanismo y Vivienda refiriéndonos a obra mayor. Pero no hay nada formalizado. A ver si realmente se cumple. No nos fiamos. Vamos a hacer un seguimiento exhaustivo”. De nuevo, Orejana pregunta: “¿Cuánto vale su compromiso?”. En la misma línea se pronuncia Aranguren, de Centrados: “Con la auditoría de Urbanismo se está mareando mucho mucho la perdiz”.  

 

Fernández (PP) y Galindo (IU) coinciden: "Hay una clara intención de "dilatar los tiempos"

 

La portavoz popular Raquel Fernández, recientemente preguntada sobre el tema, respondió: “Creía que estábamos en el 2 y resulta que estamos en el -1. A la pasada Junta de Portavoces acudió el interventor a petición de Reguera. Primero, Reguera no ha transmitido al interventor el encargo y segundo, no hay ninguna voluntad. Se está intentando dilatar el procedimiento”.

 

Por su parte, el portavoz de IU, Ángel Galindo, se ha referido a este asunto este mismo miércoles: “Creemos que la auditoría de Urbanismo no va a ser efectiva. Está claro que en Urbanismo ha habido un problema que nos está saliendo muy caro a los ciudadanos. También falta compromiso por parte del Equipo de Gobierno. La Junta de Portavoces donde se acordó abordar el tema fue en agosto y el mandato no se ha producido hasta el 31 de octubre. Hay una clara intención de dilatar los tiempos”.

 

Para Reguera, tras consultar a interventor y jefe de Urbanismo, la auditoría es "una pérdida de tiempo"

 

La misma alcaldesa, Clara Luquero, ha dejado claro en recientes fechas su escasa voluntad de cumplir la moción aprobada en Pleno: “Aquello que aprobaron es absolutamente inviable. Las mociones requieren luego de una decisión del gobierno municipal. Si hacer una auditoría de Urbanismo significa paralizar el área durante un año, la decisión de esta alcaldesa es absolutamente en contra. Ya tienen en su poder un resumen con las sentencias más trascendentes”, dijo, y mencionó la reunión que mantuvo el interventor con los grupos “para contarles qué se puede y no hacer”.

 

Precisamente, la auditoría de Urbanismo vuelve al Pleno de noviembre, que se celebrará el próximo viernes, 2 de diciembre. En la dación de cuenta, Reguera ya ha avanzado sus conclusiones: que las actuaciones se han retrasado “por determinadas circunstancias personales y de trabajo de los diferentes técnicos”, que múltiples actuaciones urbanísticas no pueden ser abordadas por el interventor y que, tras consultar también con el jefe de los servicios de Urbanismo, una auditoría carece de sentido y es una pérdida de tiempo. “Lo que busca realmente la moción de Ciudadanos es una comisión de investigación, no una auditoría”, concluye Reguera.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.