El doctor Mariano Hernández y el periodista Marcelo Galindo han impartido dos ponencias sobre anemia y transfusiones y comunicación social respectivamente.
![[Img #37149]](upload/img/periodico/img_37149.jpg)
Los delegados de la Hermandad de Donantes de Segovia han celebrado hoy su tradicional encuentro anual, que como explicaba su presidente, Mariano de Frutos, sirve "para agradecer su colaboración, pasar una jornada de hermandad y de paso aprovechar para que ellos nos expongan todos esos asuntos que consideren que podemos hacer mejor". Lo cierto es que pocas cosas se pueden hacer mejor desde la entidad segoviana, la cuarta en donaciones de Castilla y León, y que este año, hasta el 31 de octubre, llevaba recogidas 205 bolsas más que en la misma época de 2015.
Mariano de Frutos destacaba este dato en el encuentro de hoy y agradecía a los segovianos "que se comporten de esta manera tan buena; estamos ayudando a que Castilla y León sea, después de Extremadura, la Comunidad con más donantes de sangre". El presidente de la Hermandad, además, hacía un llamamiento a la sociedad segoviana para que mantenga este buen ritmo y, ahora que llega la Navidad, "siga donando sangre, que sigue siendo tan necesaria como en cualquier otra época del año".
De Frutos hacía estas declaraciones entre la ponencia del doctor Mariano Hernández y la del periodista Marcelo Galindo, en un momento en el que los asistentes han aprovechado para compartir un café, durante el cual no han faltado alusiones a la exposición ofrecida por el doctor Hernández, quien después de una introducción en la que ha resaltado algunos conceptos básicos de la sangre, ha procedido a explicar qué es la anemia, qué factores influyen en la cantidad de hematíes presentes en la sangre o qué síntomas puede producir este síndrome. De este modo, los presentes han podido saber que el cansancio, la fatigabilidad, la debilidad muscular, la palidez, la cefalea, los mareos, la sensación de falta de aire, las palpitaciones, los soplos o las insuficiencias cardíacas pueden venir producidos por la anemia.
El ponente, además, ha explicado qué relación tiene ésta con las transfusiones de sangre, facilitando información sobre la compatibilidad de las transfusiones. Según ha afirmado el doctor Hernández, el 12% de los pacientes ingresados en los servicios de Medicina Interna del Hospital General precisaron una transfusión, mientras que en Segovia se transfundieron el año pasado 4.500 unidades de concentrado de hematíes; una estadística con la que el ponente concluía su intervención y aprovechaba para agradecer el trabajo realizado por cada uno de los delegados de la Hermandad de Donantes de Sangre de Segovia.
La jornada finalizaba con una comida en el Convento de Mínimos, no si que antes los participantes en la jornada escuchasen las palabras de Marcelo Galindo. El periodista de El Adelantado de Segovia ha contado a los asistentes cómo una adaptación a las nuevas tecnologías y sus distintas formas de comunicación pueden ayudar a la entidad a transmitir su mensaje y hacerlo llegar a los donantes más jóvenes.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80