Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalCruz Roja y el Gobierno apuestan por la prevención y descartan la legalización como solución a la drogadicción

EN CASTILLA Y LEÓN SE ATIENDE ANUALMENTE A MÁS DE 4.000 PERSONAS EN SU PROYECTO DE ATENCIÓN A DROGODEPENDIENTES

Cruz Roja y el Gobierno apuestan por la prevención y descartan la legalización como solución a la drogadicción

Ana Vázquez | 59 Miércoles, 23 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:

Cruz Roja Española celebra en Segovia, desde hoy hasta el viernes, las XXIX Jornadas sobre Adicciones y VIH, que en su inauguración han contado con la presencia de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, y el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín.

[Img #37110]

 

Cruz Roja Española atiende cada año a 27.137 personas en toda España, y a 4.305 en Castilla y León, con sus proyectos de prevención y atención a drogodependientes, según ha revelado esta tarde José Varela, presidente en Castilla y León de la organización. Varela, quien ha luchado por que las XXIX Jornadas sobre Adicciones y VIH se celebrasen en Segovia, comentaba esta tarde los datos, momentos antes de proceder a la inauguración de una serie de conferencias que se prolongarán hasta el viernes.


Escoltado por la consejera de consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, y el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín, el presidente autonómico de Cruz Roja avanzaba que durante estas ponencias "cerca de ciento cincuenta profesionales de distintas especialidades y que forman parte de Cruz Roja actualizarán conocimientos, se pondrán al día y compartirán experiencias". Los expertos tendrán tiempo para debatir sobre las razones por las que Cruz Roja lleva a cabo 567.975 intervenciones en el país por 127.234 en la Comunidad, y ha necesitado atender a 96.007 personas (1.436 en Castilla y León) en su programa sobre VIH en lo que va de año.


En lo que, de momento, coinciden tanto Varela, como Alicia García y Francisco Babín, es que el trabajo de prevención es fundamental, algo en lo que, según ellos mismos Castilla y León es un referente en España. Mientras la consejera destacaba que la Comunidad "destina diversas actividades preventivas a 17.000 escolares y 3.000 padres, con la implicación de alrededor de 400 profesionales", Babín hacía hincapié en que "en la última decada el consumo de cocaina entre los jóvenes ha bajado mas de un 60% y el consumo de cannabis ha bajado mas de un tercio". La consejera, para quien Castilla y León mantiene "una red organizada, comprometida y estructurada en la que Cruz Roja tiene un papel de referencia, atendiendo a más de un 64% de las personas drogodependientes en la Comunidad", hacía referencia, además, al VII Plan de Drogas de Castilla y León, consensuado con 80 entidades y que según García va a "permitir trabajar y dedicarnos desde la prevención, especialmente con los jóvenes".

 

No a la regulación del Cannabis
Por último, Babín anticipaba algunas de las cuestiones a tratar en la ponencia inaugural y explicaba por qué, en su opinión, no es una buena idea que se regule un mercado de cannabis. El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, además de calificar de "traicionera" a la semántica, argumentaba que "en nuestro país a nadie se le aplica el Código Penal por consumir cannabis" y que "hay una regulación estupenda y que funciona; otra cosa es que haya quien quiera otra que sirva mejor a sus intereses", y apuntaba que "si emprendiésemos el camino de legalizar el cannabis, cometeríamos dos errores; aumentarían los problemas y estaríamos faltando a un principio básico de nuestra constitución, que manda a las administraciones velar y proteger la salud pública".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.