La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé unos 110.000 desplazamientos en las carreteras de la provincia durante la operación especial de retorno del verano, que comienza hoy, 26 de agosto, a las 15 horas, y se cerrará el próximo domingo, 28 de agosto. La Subdelegación tiene totalmente preparado el dispositivo para esta operación especial, en la que coincidirán los desplazamientos de quienes regresan de sus vacaciones, con los que las inician en septiembre.
DÍAS Y HORAS DE MAYOR INTENSIDAD DE TRÁFICO
El mayor volumen de tráfico en la provincia se concentran, según las previsiones de la DGT, en las carreteras AP-6, AP-61, A-6, A-1, N-VI, N-603 y CL-601.
En cuanto a los días y las horas de mayor intensidad:
Viernes 26 de agosto: de 15 a 22 horas
Sábado 27 de agosto, de 10 a 14 horas
Domingo 28 de agosto, de 14 a 22 horas
Lunes 1 de septiembre, de 12 a 24 horas
En cuanto a los puntos conflictivos:
N-VI: punto kilométrico 59,000 a 63,000 (travesía de San Rafael)
N-603: punto kilométrico 64,700 a 70,000 (cabinas de peaje, enlace con la AP-6).
Respecto a los itinerarios alternativos:
N-I: Desde el punto kilométrico 99,33, por la N-110 (Soria-Plasencia) hasta Torrecaballeros, y por la SG-P-6121 hasta La Granja y CL-601 a Madrid.
N-VI y AP-6: Son alternativas una de la otra.
Alternativas de ambas:
Desde Villacastín por la N-110 a Segovia y por la CL-601 a Madrid.
Desde San Rafael por la N-603 o la AP-61 a Segovia y por la CL-601 a Madrid.
Otras medidas de ordenación:
AP-6. Salida: apertura del túnel número 1 reversible en sentido A Coruña.
N-VI: Retorno: anulación de carril lento entre los p.k. 60 al p.k. 56,5, sentido Madrid.
RESTRICCIONES:
Mercancías peligrosas:
Domingo 28 de agosto: de 8 a 24 horas.
CARRETERAS EN LAS QUE EXISTEN OBRAS EN FASE DE EJECUCIÓN:
Serán paralizadas las obras que afecten a la plataforma de circulación y zona de influencia de la carretera.
Desde las 13 horas del viernes 26 de agosto, hasta las 24 horas del domingo 28 de agosto.
CAMPAÑA DE VIGILANCIA DE LA VELOCIDAD
La DGT está realizando una campaña de intensificación de los controles de vigilancia sobre la velocidad hasta el 28 de agosto, con el fin de concienciar a los conductores sobre este factor de riesgo. Circular a una velocidad adecuada podría evitar una cuarta parte de los fallecidos en accidente de tráfico. Cada año, más de 300 personas mueren en las carreteras en accidentes en los que la velocidad fue un factor concurrente.
CONSEJOS
Para ello, desde la DGT se recuerdan algunos consejos que pese a ser repetitivos siguen siendo imprescindibles para realizar un viaje seguro:
Valorar si realmente el vehículo privado es el método más eficiente de desplazamiento.
Si se opta por este medio, revisar el vehículo. Un buen mantenimiento del mismo mejora la seguridad vial. Si no está en las mejores condiciones optar por otro medio de transporte.
Planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos.
La aplicación gratuita DGT, las cuentas de twitter @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de la incidencias que puedan existir.
Realizar descansos cada dos horas, la fatiga y el sueño en la conducción son causa de accidente.
Respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
No ingerir alcohol, ni consumir drogas cuando se vaya a conducir. Un porro o una raya puede tener consecuencias mortales.
Llevar bien puesto todos los ocupantes del vehículo el cinturón de seguridad, tanto en trayectos largos como en los cortos. Si los menores miden menos de 135 cm deben ir situados en los asientos traseros con su correspondiente sistema de retención infantil.
Si se va a circular por carreteras convencionales:
Tener en cuenta el incremento de bicicletas y peatones durante el verano que transitan por carreteras que unen poblaciones cercanas. Tráfico ha creado la aplicación Comobity, una app que permite a los conductores conocer la presencia de ciclistas y peatones para evitar atropellos y ayudar a todos los usuarios de la vía a tener una movilidad más segura.
Consultar en la web los tramos de vías convencionales más peligrosas para evitarlos o extremar la precaución si se tiene que transitar por ellos.
Adaptar la conducción a las características de estas vías (cambios de rasante, curvas, calzadas estrechas…)
Si es usuario de bicicleta, recordar que además del casco hay que circular con luces y prenda reflectante por la noche.
En el caso de los peatones, si camina por vías fuera de poblado, recordar que debe hacerlo por la izquierda y si es de noche o en condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberá ir provisto de chaleco u otra prenda reflectante.
Especial atención a las motos, son especialmente vulnerables, sobre todo en las curvas y en las carreteras secundarias. Prudencia a los motoristas.
Mantener la distancia de seguridad con el vehículo que va delante. Si se adelanta a un ciclista recordar que la Ley de Tráfico obliga a guardar una separación lateral mínima de 1,5 metros y que no se puede poner en peligro ni entorpecer la marcha de los ciclistas que circulen en sentido contrario. Además, el vehículo que adelante a un ciclista puede ocupar parte o la totalidad del carril contiguo o contrario y que en los adelantamientos.
INFORMACIÓN
Se aconseja que, antes de iniciar el viaje, los conductores se informen sobre las situaciones del tráfico y meteorológica.
DESDE TELÉFONO MÓVIL
Movistar 505 / 404 / e-moción
Vodafone 141
Orange 2221
WAP http://wap.dgt.es
Uno de los sistemas que potencialmente más posibilidades ofrece es el de información mediante mensajes cortos desde teléfono móvil o sms.
INTERNET http://www.dgt.es
TELETEXTO DE TVE página 600
TELETEXTO DE TELE 5 página 470
TELETEXTO DE ANTENA 3 página 410
TELETEXTO DE CUATRO página 470
TELETEXTO DE LA SEXTA página 410
TELÉFONO 011
BOLETINES INFORMATIVOS DE RADIO
Redes sociales:
Twitter (@DGTes y @informacionDGT)
Aplicación gratuita DGT:
http://www.dgt.es/es/app-movil.shtml







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181