Durante el mes de agosto, el Palacio Quintanar cerrará sus puertas al público para acoger a estos dieciséis artistas del Curso que cada año organiza la Real Academia de San Quirce.
![[Img #35288]](upload/img/periodico/img_35288.jpg)
Durante el mes de agosto Palacio Quintanar cerrará sus puertas al público general pero acogerá a los alumnos del Curso de Pintores Pensionados, que organiza la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce desde 1950. En esta ocasión serán 16 los estudiantes de Bellas Artes de diferentes Facultades españolas que participen en el mismo, que quedará inaugurado esta tarde a partir de las 20:00 horas en el Aula de la Academia de San Quirce, culminando el día 18 de agosto en la Alhóndiga con la exposición de las obras realizadas por los alumnos. Este último día se entregarán, además, los premios y diplomas correspondientes.
Durante la veintena de días que dura el curso, los asistentes disfrutarán de diversas excursiones por la provincia y la ciudad de Segovia y participarán en diferentes ponencias, encuentros y actividades institucionales.
Desde que en 1950, este prestigioso Curso, cuyos orígenes se remontan a 1845, se estableciera en Segovia, nombres como Lucio Muñoz, Juan Genovés, Cristóbal Toral, Manuel Alcorlo o Antonio Zarco se han beneficiado de una de sus becas; mientras que otros con el prestigio de Gerardo Pérez Villamil, Carlos de Haes, Muñoz Degrain o Joaquín Sorolla han ejercido como profesores.
La Diputación velará por el cuidado de los cuadros
Esta semana se ha sabido, además, que la Diputación se encargará del depósito y conservación que anualmente ceden a la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce los artistas participantes.
Así lo contempla el contrato de comodato suscrito por el presidente de la institución provincial, Francisco Vázquez, y el presidente de San Quirce, Rafael Cantalejo, con el fin de garantizar una adecuada guarda de los cuadros que en la actualidad custodia la Academia, al entender ambos organismos que la Diputación cuenta de los medios técnicos precisos para acometer el depósito de los mismos.
Además de encargarse del depósito y conservación de los cuadros, la Diputación podrá usar los mismos en actividades culturales para beneficio de los ciudadanos. Los cuadros se conservarán en la Finca de Quitapesares. De su traslado hasta allí se encargará la Diputación, que también los incluirá en un seguro de responsabilidad civil con arreglo a la valoración efectuada por la propia Academia.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191