La Feria del Libro de Segovia, uno de los eventos culturales más asentados en la ciudad de Segovia, ya está aquí. Del 7 al 17 de julio, la Avenida del Acueducto acogerá diez casetas, de otros tantos libreros y editoriales, que presentarán al público las últimas novedades literarias, pero dando cabida también a las imprescindibles obras clásicas. Y todos los libros, con el 10% de descuento.
Nacida en el año 1976, justo la misma semana en que el rey Juan Carlos I encargó formar gobierno a Adolfo Suárez, la Feria del Libro de Segovia se ha convertido en un distintivo cultural de Segovia, pretendiendo, en cada edición, traer a la ciudad a los autores más relevantes del momento con el fin de contribuir al acceso a la cultura de todos los segovianos. Y así continuará siendo en este año, en el que la Asociación de Libreros de Segovia ha presentado un atractivo programa, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, que colabora instalando una caseta en la que los autores asistentes firmarán sus libros.
Para empezar la edición número 41, el jueves 7 de julio, a partir de las 13.00 horas, el grupo de teatro del instituto Andrés Laguna de Segovia representará diversas obras del dramaturgo José Luis Alonso de Santos. Será el arranque de la XLI Feria del Libro de Segovia, que esta misma tarde será inaugurada (19.30 horas), con una actuación original de danza, música y teatro, “Un Quijote universal”, a cargo de ‘Euroculture Las Vértebras’.
El viernes 8 está prevista la primera firma de libros. El segoviano Julián Sanz presentará (20.00 horas) su obra más reciente, “El último palacio”, ambientada en la Segovia de la posguerra.
El sábado 9, otras dos presentaciones. Por la mañana, las escritoras de literatura infantil Irene y Celia Sacido firmarán “El hombre bala”, a partir de las 12.00 horas. Y por la tarde, estará en la Avenida del Acueducto Rafael R. Valcárcel, coautor de uno de los bestseller actuales, “Emocionario”.
El primer fin de semana de la Feria se cierra con la presencia de Julia Montejo el domingo 10, dando a conocer su novela “Los abrazos oscuros”, que va camino de convertirse en uno de los éxitos editoriales de 2016.
La poesía será protagonista el lunes 11. Cuatro poetas segovianos (Ángeles Vaquero, Luis Llorente, Emilio Sigfried y Norberto García) participarán, a las 20.00 en un coloquio, moderado por la también poeta Maribel Gilsanz. Además de leer sus poemas, también firmarán libros.
Jesús Ruiz Mantilla, crítico musical de El País, estará en la Feria del Libro de Segovia el martes 12, para dar a conocer su libro “Hotel Transición”, que ha conseguido varios galardones literarios en el último año, entre ellos el XVII Premio de Novela ‘Fernando Quiñones’.
El miércoles 13, otra ‘Tarde de Poesía’, esta vez con Anunciada Fernández de Córdova y los poetas segovianos David Hernández Sevillano, Amando Carabias y Sergio Artero, en otro coloquio moderado por Maribel Gilsanz.
El grupo de teatro del instituto Andrés Laguna volverá a visitar la Feria del Libro el jueves 14, a las 13.00 horas, con nuevas escenas de teatro de calle. Y ese mismo día, por la tarde, acudirá a la Feria del Libro la escritora marroquí, de origen sefardí, Esther Bendahan, para firmar “Una hora solamente, de la orilla del día”, una de las sensaciones editoriales del momento.
El viernes 15, por la mañana (12.30 horas), Juan Manuel Santamaría presentará su nuevo libro, ‘Leyendas de la tierra de Segovia’, editado por la Diputación de Segovia. Y por la tarde otro autor de éxito, el polifacético César Antonio Molina, se acercará en la Avenida del Acueducto a su público segoviano, y de paso firmará ejemplares de su última obra, “Todo se arregla caminando”.
El sábado 16 será el turno de la escritora de literatura infantil Cristina Olevy, que presentará su cuento “Del círculo que se cayó de una camiseta de lunares” a las 12.00 horas, y por la tarde, del segoviano Alberto Martín, quien dará a conocer, a las 20.00 horas, su segunda novela, “Viento de levante”.
Para clausurar la Feria del Libro, el domingo 17, en una actividad financiada por la Junta de Castilla y León, habrá dos sesiones de un taller de ilustración. Por la mañana (12.30), a cargo de Alberto Sobrino. Y por la tarde (19.00), dirigido por Cecilia Moreno.
De forma paralela a estas actividades, la Asociación de Libreros de Segovia ha organizado un concurso de mandalas. Para participar, lo único que hace falta es recoger un mandala en la Feria y pintarlo. Habrá premio para el mejor.
La Feria del Libro permanecerá abierta en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 18.30 a 22.00. En su XLI edición, contará con 6 librerías (Punto y Línea, Diagonal, Antares, Silver, Icaro, Cervante) y tres editoriales (Diputación Provincial de Segovia Planeta y La Uña Rota).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142