Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Cultura'Prádena, una mirada al ayer' recoge más de dos centenares de fotografías antiguas de la localidad

EL PERIODISTA LUIS BESA COORDINA LA PUBLICACIÓN

'Prádena, una mirada al ayer' recoge más de dos centenares de fotografías antiguas de la localidad

SegoviaDirecto.com | 259 Jueves, 30 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

Una de las instantáneas seleccionadas es de 1916 y corresponde a un grupo de colegio de "las niñas".

[Img #34830]La cuarta entrega de la colección del Instituto de la Cultura Tradicional Segovia Manuel González Herrero, ‘Una Mirada al Ayer’ está dedicada a Prádena. Como en las anteriores entregas (dedicadas a Aguilafuente, Santa María la Real de Nieva y Valtiendas), su fuerte vuelve a ser la compilación de imágenes antiguas del siglo XX rescatadas de las fotografías familiares que han cedido los vecinos. El libro se presenta el próximo viernes 1 de julio a las 20:00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de Prádena.

 

A las fotos se añaden, también, recuerdos. De pedanías como Matandrino, cuyas últimas familias se mudaron a Prádena en los años sesenta; de las viejas fuentes como la fuente de la Jordana, “que cuando llueve mana”; recuerdos de las trashumancia, una actividad que junto con el bosque, hoy de pinos, ayer de robles, sabinas y acebales, ha marcado el ritmo vital de generaciones de pelangutos, el gentilicio tradicional que han tenido de siempre los habitantes de Prádena.

 

Dentro del folklore local, la localidad ha mantenido una fuerte personalidad, que el coordinador del proyecto, Luis Besa, relaciona con “la consideración de Ochavo, es decir, era como un cantón autonómico de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, con un gran patrimonio comunal cuya gestión derivó en calendarios y fiestas propias, así como la conservación hasta muy avanzado el siglo XX de tradiciones como las cofradías o los curanderos”, explica.

 

Un ejemplo son los prados de Pascua, antiquísima costumbre que aún hoy se filtra en las fiestas locales y por la cual todos los vecinos podían acceder a determinados huertos comunales un día al año. “En Semana Santa, se merendaba cada día en un prado, la tradición dictaba que tenía que haber un baile o el derecho se perdía”, cuenta Besa, que ha entrevistado a una veintena de vecinos para cazar anécdotas.

 

Pero el protagonismo de la obra está en las más de 200 fotos seleccionadas y aportadas por los vecinos. Familias en las meriendas camperas, comparsas de carnavales, calderetadas con las que se rubricaban los acuerdos anuales de las cofradías. No podían faltar las de pastores, algunas que se remontan a la primera década del siglo veinte, lo que da pie a un capítulo entero dedicado a preservar los recuerdos de pastores que hasta los sesenta viajaban, a menudo a pie, desde las montañas palentinas a las vegas de Ciudad Real.

 

En la edición dedicada a Prádena se ha recuperado una de las fotos más antiguas desde que en 2014 la Diputación empezó esta recopilación. Se trata del colegio de las “niñas” de 1916, foto grupal a la que alguien, años más tarde, añadió los nombres o apodos de las 46 alumnas: Felisa “Gorrinera”, Paca “Hojalatera”, Manuela “Chiva”, Pepa “Feligata”… Una fotografía de la única vez que los mozos celebraron el paloteo con “enagüillas” o, también, imágenes de las cintas, tradición que en los sesenta sustituyó a la de los gallos, la de pollos vivos de una maroma en los días previos a Carnaval.  El redescubrimiento de la cueva Los Enebralejos en 1932, las becerradas de San Juan, recetas de la caldereta “a la normativa”. En suma, Prádena, Una mirada al Ayer, es un recorrido por la vida cotidiana de los “pelangutos” del siglo XX.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.