Los socialistas creen que un Plan de Inversión Integral centraría los recursos económicos en hacer arreglos definitivos en los municipios y no en "poner parches".
Los diputados provinciales del PSOE Alberto Serna y José Antonio Mateo han explicado la propuesta que los socialistas presentarán en el próximo Pleno de la Diputación, en el que instarán a la institución a elaborar Planes de Inversión Integrales que "cierren de una vez por todas temas que son verdaderos problemas de nuestro municipio".
Según Serna y Mateo, en los últimos 20 años la Diputación "se ha dedicado a repartir subvenciones, pero no ha hecho una apuesta firme por acabar con diferencias que existen en materia de suministro de agua, retirada de fibrocemento, eficiencia energética o telecomunicaciones", por lo que proponen "establecer unos estándares mínimos para que los municipios converjan", ya que según explican "hay municipios limítrofes que son como el día y la noche".
![[Img #33956]](upload/img/periodico/img_33956.jpg)
Ambos diputados han explicado que en los últimos tiempos se han dedicado a recorrer la provincia y que "en estas visitas hemos ido comprobando cómo hay pueblos que tienen fibrocemento en la red de saneamiento, de los años 50 ó 60, con los problemas que este tipo de tubería presenta". Añaden además que "nos hemos encontrado con problemas y deficiencias en la red de saneamiento, que está totalmente obsoleta, y en cuanto a eficiencia energética con gran cantidad de luminarias de sodio y vapor de mercurio, con la contaminación lumínica que presentan este tipo de luminarias". Los socialistas han citado entre los ejemplos de pueblos en los que han encontrado este tipo de deficiencias a Arevalillo de Cega, Sacramenia, Aguilafuente, Zarzuela del Pinar, Frumales o Lastras de Cuéllar, y piden a la Diputación "que sea promotora de las obras, que se implique".
Aunque dicen que no quieren priorizar en cuanto a comarcas o municipios, sí reconocen que "los primeros planes deberían ir dedicados a agua; tanto en lo que a saneamiento se refiere, como a abastecimiento" y concluyen que "no queremos que se recorten las inversiones, queremos que el reparto se haga de otra manera".







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157