Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaAna Sanjosé entrega 58.826 firmas para pedir una unidad de Radioterapia, en nombre de la AECC en Segovia

EL DÍA 27 SE REÚNEN CON EL CONSEJERO DE SANIDAD

Ana Sanjosé entrega 58.826 firmas para pedir una unidad de Radioterapia, en nombre de la AECC en Segovia

Ana Vázquez/ vídeo: Jaime González | 143 Martes, 17 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

La presidenta de la delegación segoviana de la Asociación Española Contra el Cáncer considera que la centralización de recursos no es la medida necesaria, ya que el número de diagnósticos y tratamientos se ha multiplicado.

La presidenta de la delgación segoviana de la Asociación Española Contra el Cáncer ha entregado hoy en la Gerencia de Salud un documento con 58.826 firmas de ciudadanos de toda la provincia que solicitan la instalación de una unidad de Radioterapia en Segovia. Respondiendo a las declaraciones del consejero de Sanidad, quien la semana pasada en Segovia anunció que se mejoraría el transporte de pacientes oncológicos, pero que los expertos recomendaban centralizar recursos, la presidenta de la AECC en Segovia afirmaba esperar que "la mejora del transporte no sea tan mínima como parece, porque se necesita una mejora importante" y anunciaba que de no ser así saldrían "otra vez a denunciar cómo está el transporte".


Según Sanjosé, éste es "el primer punto que nos importa para los pacientes de ahora" y anticipa que "seguiremos dando guerra con la Radioterapia" porque, según la AECC, "el consejero sigue empeñado en referirse a los informes de la SEOR (Sociedad Española de Oncología Radioterápica), y la SEOR hace el informe para toda España, cuando hay comunidades como Castilla La-Mancha en la que cada provincia tiene su Radioterapia, pública o concertada". La presidenta de la AECC aclaraba que "lo que pedimos es lo mismo; equidad de condiciones", y cuestionada por el posible traslado de los pacientes a Madrid, en lugar de a Valladolid, señalaba que "el consejero dice que espera que Madrid le dé el visto bueno; ¿cómo se lo va a dar a Ávila y a Segovia no?, eso lo tienen que arreglar". Sanjosé apuntaba a un posible problema de titularidad pública o concertada, pero repetía una y otra vez que "a los segovianos nos da igual pública o privada; queremos que nos faciliten el transporte como se lo facilitan a Ávila".


[Img #33953]

 

Actualmente en la provincia hay alrededor de 400 pacientes que necesitan este tipo de cuidado, aunque según Sanjosé, "que lo hagan con el Sacyl son menos, ya que muchos prefieren la vía privada antes que sufrir este calvario del transporte". El próximo 27 de mayo el consejero de Sanidad se reunirá con las delegaciones de la AECC de las nueve provincias, pero Ana Sanjosé no se muestra convencida de este encuentro y declara que espera "poco de esa reunión; porque hay provincias que no saben que existe este problema en otras y porque poner una reunión a la una y media con cuatro puntos y nueve provincias indica el poco interés que se tiene por esa reunión".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.