Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaEl PSOE insta a la Junta a aprovechar el potencial del territorio para el desarrollo industrial de la provincia

SOSTIENEN QUE LA DESPOBLACIÓN, EL ÉXODO DE TALENTOS Y EL PARO ENCONTRARÍAN UNA SOLUCIÓN

El PSOE insta a la Junta a aprovechar el potencial del territorio para el desarrollo industrial de la provincia

Ana Vázquez | 22 Jueves, 12 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

Los socialistas creen necesario un plan territorial de reconversión y desarrollo industrial y la creación de un consorcio provincial en el que se pongan en común las medidas oportunas.

[Img #33828]El desarrollo económico de la provincia pasa por un desarrollo industrial; así lo estiman los altos cargos del PSOE de Castilla y León y de Segovia, y así lo han hecho saber esta mañana, tras mantener un encuentro con empresarios, sindicatos, alcaldes y concejales de la provincia. Acompañados de Javier Izquierdo, procurador socialista en las Cortes, Clara Luquero y Juan Luis Gordo han comparecido para pedir a la Junta la creación de un plan territorial de reconversión y desarrollo industrial y la creación de un consorcio provincial que implique a empresarios e instituciones "que impulsen la proyección industrial; necesitamos un órgano que armonice y permita desarrollar una política industrial que atraiga inversión", ha señalado Gordo.


Para el secretario general del PSOE en Segovia, no se está aprovechando bien desde la Junta de Castilla y León los recursos existentes en la provincia para el desarrollo tecnológico e insta a la institución regional a establecer incentivos fiscales e infraestructuras que permitan aprovechar desde el sector porcino, hasta las carreteras nacionales. "Tenemos un gran potencial y la Junta de Castilla y León no está haciendo uso de las herramientas", ha apuntado, argumentando que "un sector industrial potente debe ser el motor económico para el desarrollo de empleo de calidad" y afirmando que "en contra de lo que dice la propaganda, hoy tenemos 2.000 afiliados menos a la Seguridad Social que en 2011, hemos perdido 1.380 empresas desde 2008 y 5.000 habitantes; 2.000 en el último año".


Por su parte, Javier Izquierdo, quien al igual que Clara Luquero ha hablado del objetivo de la Ley de Industria de Castilla y León de lograr que en 2020 el 20% del PIB de la Comunidad proceda de la industria, manifestaba que "la despoblación es el resultado del fracaso de las políticas de promoción económica que ha llevado a cabo la Junta" y marcaba como objetivo el hecho de "romper los desequilibrios territoriales que tiene nuestra Comunidad Autónoma". Según Izquierdo, "tenemos provincias punteras como Burgos, y otras en las que la industria pesa poquísimo, que son las que tienen más dificultades demográficas". El procurador, además, pedía a la Junta que triplique su inversión en i+d+i para que los jóvenes formados en la región no acaben investigando fuera, y solicitaba también la creación de un "instituto financiero para ofrecer cercanía y ayudas baratas".


Haciendo alusión a la necesidad de banda ancha en los polígonos, a la apuesta decidida por la tecnología y la Cultura del Ayuntamiento en el edificio del CAT con la futura incorporación del Instituto de Danza Alicia Alonso, o a la Plataforma Invertir por la que, en palabras de la alcaldesa "vamos a estimular el talento joven", Clara Luquero instaba a la Junta a llevar a cabo "una planificación estratégica con medidas generales, apoyo inversor y medidas fiscales". "Queremos que la Junta se ponga las pilas ya", agregaba la alcaldesa, quien dice temer que por "las ventajas competitivas que ofrecen otras Comunidades, corramos el riesgo de que las empresas arraigadas se vayan". Despoblación, éxodo juvenil y paro encontrarían, según los socialistas, una solución con estas medidas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.