Los populares manifiestan que el problema está en que no se respetó el proyecto inicial y no se construyó la estructura necesaria para ralentizar la velocidad del agua, ni el muro de sujección de la ladera.
El senador Juan Carlos Álvarez, exalcalde de Coca, ha comparecido esta tarde ante los medios para explicar las razones por las cuales, según el Partido Popular, se han producido los derrumbes de la ladera del río Eresma en la localidad segoviana. Álvarez, ha explicado que él fue uno de los principales precursores de un proyecto que, según el popular, quedó paralizado en el momento en que el PSOE accedió al Gobierno en el año 2004.
A este cambio le siguió otro en la presidencia de la Confederación Hidrográfica del Duero, cuyo presidente habría llevado a cabo un nuevo proyecto con un nuevo presupuesto y una nueva licitación que quedó adjudicada en 2007 a una empresa por más de 570.000 euros. Es en la ejecución de esas obras donde, según Juan Carlos Álvarez, se encuentra el origen que ha dado lugar a los derrumbes; "la obra está hecha en dos secciones y mientras que en la A sí se puso la estructura necesaria para ralentizar el agua, en la B, no", ha explicado el senador popular.
Por medio de una serie de fotografías de entonces y de ahora, Juan Carlos Álvarez, que ha estado acompañado en todo momento por Álvaro Muñoz, portavoz del PP en el ayuntamiento de Coca, ha ido comentando la situación de la ladera y las gestiones realizadas a lo largo de los últimos años, durante los cuales, en palabras del exalcalde "llevamos advirtiendo del riesgo de derrumbamiento sin obtener acceso a los registros públicos de la obra".
"El fin de mi proyecto no se cumplió porque ahí no se construyó el muro", ha afirmado Álvarez, quien ha añadido "el muro no tiene 4 metros de altura, como figuraba en el proyecto inicial, ni dos de anchura, ni tiene un camino por la parte superior; le falta el 70% de la longitud y se utilizó hormigón sin armar en la base". Por estas razones, ha señalado que "el PP quiere que el muro se reconstruya como fue diseñado en su día, para evitar derrumbres en estas laderas".
Por último el senador ha informado de que en estos momentos la Fiscalía mantiene abierto un procedimiento por malversación, del que, según Álvarez, en el PP se han enterado recientemente, como también lo han hecho de la circunstancia de que el ayuntamiento de Coca haya contratado a un abogado.
Juan Carlos Álvarez, que puso en conocimiento de la Fiscalía el peligro de derrumbamiento pide que se "depuren responsabilidades" y que se mantenga informado al PP de los avances en la investigación. Por su parte, Álvaro Muñoz ha criticado al gobierno local de Coca por votar "en contra de las mociones que tratan de rehacer el muro" y por no querer tener en cuenta uno de los puntos de estas mociones, en el que el PP proponía "instar a la Fiscalía para depurar responsabilidades sobre la obra mal ejecutada".






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191