Martes, 18 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaUn proyecto que apuesta por crear paneles aislantes con el barrujo de los pinares gana el programa "Cuál es Tu Vaca"

Un proyecto que apuesta por crear paneles aislantes con el barrujo de los pinares gana el programa "Cuál es Tu Vaca"

Zoquejo.com | 91 Lunes, 18 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:

Un campus celebrado en Cuéllar durante el fin de semana acogió a los cinco equipos finalistas de entre los 52 programas que iniciaron la andadura. Unos 250 alumnos de bachillerato de la provincia han participado en la cuarta edición de este programa.

[Img #33259]Un proyecto presentado por un equipo del instituto Catalina de Lancaster de Santa María la Real de Nieva, bajo el título "Barrufrom" ha ganado el programa de emprendimiento "Cuál es Tu Vaca" organizado por el Área de Promoción Económica de la Diputación de Segovia. Los alumnos ganadores apuestan por gestionar el pinar aprovechando algo que parece inservible pero que es de gran utilidad: el barrujo.

 

Ismael, Anatoli, Moisés y Roberto, los integrantes del proyecto ganador, proponen recoger el barrujo, almacenarlo y usarlo como aislante térmico, lo que al mismo tiempo asegura la limpieza de las masas forestales. Se trata de algo que ya se hacía en Tierra de Pinares: el barrujo se utilizaba para aislar las viviendas. 

 

Hace una semana que Sanchonuño acogió la fase semifinal, en donde se eligieron los cinco proyectos finalistas, cuyos autores tuvieron como premio participar todo el fin de semana en un campus en la villa cuellarana.

 

El domingo comenzó la presentación de los trabajos ante un jurado formado por Jaime Pérez, en su calidad de Diputado del Servicio de Promoción Económica y empresario; Sonia Martin, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cuéllar y empresaria diseñadora; y Jesús Gómez, empresario y creador de la marca Delicias de Cuéllar.

 

En un abarrotado Salón del Palacio Pedro I y después de una difícil deliberación, resultó vencedor el Proyecto "Barrufrom" del instituto de Santa María, y en segunda posición acabó "Farmacasa", en representación del Instituto Peñalara de la Granja de San Ildefonso, que planteaba una original máquina expendedora de productos farmacéuticos sin receta médica, para resolver muchos problemas de desplazamiento en los pueblos de la provincia.

 

Los otros tres proyectos finalistas, cuyos autores estuvieron presentes en el campus, procedían de los institutos de Ayllón y del Quintanilla y el Giner de los Ríos de la capital. El equipo del instituto Sierra de Ayllón presentaba el proyecto "Casa Sanz", que gestiona la gastronomía de los pueblos con visita y actividades de ocio, para que los turistas no tengan prisa por irse de nuestra provincia.

 

Los alumnos del instituto Mariano Quintanilla elaboraron "Ecoeduca", una forma de vincular población en los pueblos, contando con la colaboración de nuestros mayores; mientas que los del Giner de los Ríos redactaron "Food&Tonio". Si tienes un móvil, ellos te sirven la comida en tu pueblo, da igual dónde y si te aburres esperando, con el juego de su aplicación te lo pasarás en grande.

 

Compañerismo y amistad

 

Durante todo el fin de semana, los 16 alumnos y alumnas que venían de pueblos tan dispares como Barbolla, Valverde, Abades, Boceguillas, etc. han compartido trabajo, ocio y una relación de compañerismo y amistad, que según ellos mismos, es el mejor premio que se podían llevar.

 

El viernes los alumnos de los cinco institutos finalistas, así como empresarios y el público en general de Cuellar, disfrutaron de las conferencias de David Criado y Jesús Blanco, que de una forma amena y divertida hablaron de la gestión de equipos desde una perspectiva participativa y de la mente creativa como la fórmula para poder sobrevivir a la revolución continua que se está viviendo.

 

Durante la mañana del sábado se desarrollaron talleres de generación de ideas, desarrollos de planes de viabilidad y técnicas de comunicación efectiva, por técnicos de la empresa "Enproceso" y de la Diputación de Segovia; con estos talleres los participantes fueron enriqueciendo sus presentaciones y sus proyectos. El sábado por la tarde, los participantes del campus dispusieron de tiempo para trabajar y a partir de media tarde recibieron la visita de Darío Reques y David Garcia, en calidad de jóvenes empresarios que son, pero con la experiencia de brillantes emprendedores que manejan proyectos de éxito. 

 

Mostraron a los alumnos que las oportunidades son fruto de la iniciativa, pero sobre todo de la insistencia y del tesón, aprovechando la ocasión para brindar su apoyo y su colaboración a los asistentes para cualquier proyecto.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.