A lo largo del año, el Ayuntamiento debe intervenir en cerca de cuarenta ocasiones con el consiguiente gasto para las arcas municipales.
El Ayuntamiento ha hecho un nuevo llamamiento a los ciudadanos para que sean conscientes de que todo aquello que se tira por los desagües e inodoros termina en la red municipal.
A lo largo del año, la Concejalía de Obras y Servicios atiende unas cuarenta averías, provocadas por la acumulación de materiales que en ningún caso deberían haber llegado a las tuberías y que producen malos olores que perjudican a todos.
La mayoría de las obstrucciones se producen por textiles, desde trapos hasta toallitas (muy abundantes en los restos), plásticos de productos de higiene personal, especialmente pañales, y bolsas que no se deshacen en el agua, aceites y jabones en polvo que se convierten en cúmulos sólidos que taponan las tuberías de la red general.
Para solucionar las averías, el Ayuntamiento de Segovia adopta diferentes medidas dependiendo del grado del atasco que exista. Si el Servicio de Mantenimiento lo considera necesario, se requiere de la intervención de los profesionales del Parque Municipal de Bomberos quienes acuden a la zona con un camión cisterna. A través del la tapa de registro se introduce agua a presión para desatascar la tubería.
Si se comprueba que la avería es más complicada y que no es posible desatascar la tubería se echa mano de una empresa privada especializada, que supone a las arcas municipales unos 600 euros por intervención.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155