Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl X Seminario de Historia Medieval de la UNED rinde homenaje a la ciudad de Segovia

El X Seminario de Historia Medieval de la UNED rinde homenaje a la ciudad de Segovia

Zoquejo.com | 131 Miércoles, 30 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

El Seminario de Historia Medieval de la UNED ha querido, en su X edición, rendir homenaje a la ciudad que lo ha acogido desde el comienzo. Por este motivo, ha centrado su atención en el análisis de algunas relevantes cuestiones relativas a la historia y al urbanismo de la Segovia bajomedieval, en un momento en el que las ciudades castellanas más importantes conocieron unas profundas transformaciones económicas y sociales, así como en su organización institucional y de gobierno, que las llevó al primer plano de la vida política y económica del reino de Castilla.Y entre ellas, tal y como pone de manifiesto el Seminario, Segovia ocupó un lugar destacado.



Enrique Cantera Montenegro, catedrático de Historia Medieval de la UNED y director del Seminario, explica el contenido del mismo, bajo el título ‘Una ciudad castellana en el tránsito de la Edad Media a la Moderna: Segovia en la Baja Edad Media’.


Del 29 de septiembre al 1 de octubre, expertos medievalistas como Alfonso de Ceballos-Escalera y Gila, cronista de Castilla y León, o Bonifacio Bartolomé, técnico del archivo de la Catedral, dan cuenta de aspectos como los Nobles Linajes y el poder en la Ciudad y Tierra o la Iglesia en la ciudad de Segovia. 


[Img #30225]Este miércoles, 30 de septiembre, la doctora de la New York University y de la Universidad Europea de Madrid, María López, ha analizado la Catedral de Segovia como laboratorio de arquitectura. Más tarde, la ponencia del profesor de la UNED José Luis Pascual ha versado sobre las minorías étnico-religiosas en Segovia durante la Edad Media. 


El viernes, la catedrática de la Complutense María Asenjo hablará sobre la economía, la sociedad y el gobierno en Segovia a fines de la Edad Media y el presidente de San Quirce, José Antonio Ruiz, lo hará sobre el urbanismo de la ciudad en el mismo periodo. Como actividades complementarias, se ha programado una visita al Palacio de Enrique IV y a la Catedral de Segovia y a su archivo. 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.