Martes, 28 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLa alcaldesa de Segovia hace balance de sus primeros cien días de gobierno

La alcaldesa de Segovia hace balance de sus primeros cien días de gobierno

Zoquejo.com | 41 Martes, 22 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

Esta mañana, la alcaldesa Clara Luquero, tras cumplirse los primeros cien días de su actual mandato corporativo, ha querido hacer balance de las actuaciones llevadas a cabo desde su toma de posesión como alcaldesa el pasado 13 de junio.

[Img #30111]Bajo la denominación “100 días 100 acciones” se han puesto en marcha un centenar de actuaciones, además de las propias de la gestión cotidiana del Ayuntamiento, que abundan en el cambio transformador de nuestra ciudad, impulsando los servicios públicos de calidad para todos los ciudadanos.

 

Así, y por destacar sólo algunas de las 100 medidas, se ha empezado a trabajar en la organización del centenario de la Fundación de la Universidad Popular (“Segovia, Ciudad de la Cultura Europea”); se ha celebrado con un gran éxito la 1ª Feria del deporte segoviano “Expodeporte”; se está trabajando en la elaboración del III Plan de Juventud; se ha realizado un inventario de las deficiencias existentes en los colegios para poder redactar un Plan Plurianual de rehabilitación y arreglo; se ha solicitado a la Dirección General del Catastro la paralización del incremento del Valor Catastral del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI); se va a firmar mañana el convenio con Defensa que posibilitará la regeneración urbana en el entorno de la Plaza de la Universidad y lanzará el Plan Parcial de Baterías; se entregarán la semana que viene las 25 viviendas en alquiler para jóvenes; se ha elaborado un plan específico de promoción de Segovia como lugar de inversión productiva; hemos elegido al nuevo Defensor del Ciudadano; se está trabajando en la licitación de las obras de la Avenida de la Constitución; así como en la implantación de un nuevo horario de carga y descarga en el entorno de la Plaza Mayor y la Calle Real; se ha empezado a trabajar en la elaboración del nuevo pliego de condiciones para  adjudicar el Servicio de Transporte Urbano incorporando nuevos parámetros de calidad; se están adoptando las medidas de remodelación de la Estación da Autobuses…

 

En palabras de la alcaldesa de Segovia, “con estas cien actuaciones, aunque son muchas más si sumamos las derivadas del trabajo diario, se ha puesto a las personas en el centro de nuestra política municipal. Estas acciones están centradas en la creación de empleo, la atención a las personas desempleadas y también son medidas de emergencia social para ayudar a personas con problemas económicos. Asimismo, asumimos el compromiso de situar la transparencia en el eje central de la acción política y de realizar una gestión pública de proximidad a la ciudadanía, tal y como se ha venido desarrollando desde los últimos equipos de gobierno”.

 

Finalmente Luquero ha subrayado el intenso trabajo realizado estos meses -que será la tónica habitual de su mandato y a pesar de coincidir con el verano-, ya que “mantengo intactas la ilusión y ganas de seguir trabajando por Segovia y cumplir el programa electoral con el que nos presentábamos a las elecciones, porque tenemos un claro proyecto de ciudad”.  

 

Para la alcaldesa, “la credibilidad y confianza en las instituciones por parte de los ciudadanos es fundamental para tener una buena salud democrática y el desarrollo e información de estas actuaciones, como ejercicio de transparencia, eficacia y buena gestión, contribuye a ello”, ha manifestado.

 


CULTURA

 

“Segovia, Ciudad de la Cultura Europea”: Planificación básica del centenario de la Fundación de la Universidad Popular. Constitución del Consejo ciudadano para la celebración del Centenario de la Universidad Popular. Acuerdo con instituciones de ámbito nacional que se inscriban dentro de dicho Centenario (Cultura de Paz, Residencia de Estudiantes, Círculo de Bellas Artes, Casa del Lector, etc.).
Planificación de las líneas básicas a seguir de “Segovia, ciudad de la lectura”.
Planificación, a través de encuentros con las asociaciones representativas, de la meta “Segovia, ciudad sin barreras para la Cultura”.
Planificación de “Segovia, entorno joven” (Teatro).
Los proyectos españoles del Instituto Internacional de Teatro (ITI-UNESCO): “Artes Escénicas e integración”, “Memoria de la Cultura” y “Cultura y Adolescencia y Juventud”, se desarrollarán en Segovia.
Ejecución de las actividades culturales ya consolidadas en la ciudad como el Festival de Segovia, la Noche de Luna Llena, el Festivalito de Nueva Segovia, el Festival de Narradores Orales y otros que cuentan con la colaboración municipal como Folk Segovia o La Esteva.

 


PATRIMONIO HISTÓRICO

 

Apertura del Camino Cueva de la Zorra al Arco de Santiago.
Acondicionamiento del Arco de San Gabriel (desarenador).
Mantenimiento del Canal y Azud del Acueducto.
Mantenimiento de la Muralla Norte.
 Centro de Interpretación del barrio de San Lorenzo “Los Molinos”.
 Acuerdo de Colaboración Excavación Abrigo del Molino.
 Posibilidad de acuñación en la Real Casa de Moneda de Segovia al público visitante (a martillo y a volante).

 

TURISMO

 

Video promocional Turismo Deportivo.  
Integración en la  Red Europea de Patrimonio Industrial (Casa de Moneda).
 Calendario de las convocatorias gastronómicas de capital y provincia (Folleto Saborea Segovia).
Firma Acuerdo Turismo Segovia con Tour Operador Chino CIT.
Nuevas líneas de productos para las tiendas gestionadas por Turismo de Segovia.
Nuevo Punto Información Turística en el Alcázar.

 

DEPORTES

 

Renovación del Plan Director (sin aprobar desde el 2014).
Reuniones con las diferentes asociaciones, federaciones y clubes para renovar los componentes del Foro del Deporte.
Diseño de un Plan Integral para la mejora de las infraestructuras deportivas.
Planificación del Proyecto de Deporte Escolar (curso 2015/16).
Iniciar los trámites para convertir las oficinas de la Concejalía de Urbanismo y Obras en la Casa del Deporte".
Celebración de Expodeporte.
Resolución de los convenios de subvenciones y becas deportivas.
Entrega de los Premios IMD 2014.
Adjudicación de instalaciones deportivas para el verano 2015 y temporada 2015/2016.
Apertura de preinscripciones para los Juegos Municipales.

 

EDUCACIÓN Y JUVENTUD

 

Pondremos en marcha los trabajos para elaborar el III Plan de Juventud de la ciudad de Segovia.
Realizaremos el inventario de las deficiencias existentes en los colegios para poder redactar el Plan Plurianual de rehabilitación y arreglo del Ayuntamiento. En este sentido, junto con la Junta de Castilla y León, buscaremos una mejor coordinación en el mantenimiento de los centros escolares.
Mantendremos reuniones con las comunidades educativas de todos los centros educativos (equipos directivos, AMPAS, alumnado etc.).
Pondremos en marcha los nuevos mecanismos de participación ciudadana protagonizados por jóvenes: bases del concurso anual del proyecto de participación pública y definición del sistema para las convocatorias de votaciones juveniles.
Comenzaremos a definir el nuevo programa de ocio alternativo y prevención de la drogodependencia dirigido a adolescentes en las tardes-noche de los fines de semana.
Acciones de concienciación para luchar contra la violencia, xenofobia, homofobia y el consumo de alcohol y drogas (ocio nocturno).
 Desarrollaremos de forma transversal el proyecto “Segovia, Ciudad Educadora”.

 

ECONOMÍA Y HACIENDA

 


Se solicitará a la Dirección General del Catastro la paralización del incremento del Valor Catastral del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
Se pactará un sistema de Bonificaciones del impuesto de Bienes Inmuebles para promover la rehabilitación y la implantación de Empresas.

 


URBANISMO

 


Se aprobará definitivamente y se firmará el convenio con Defensa que posibilitará la regeneración urbana en el entorno de la Plaza de la Universidad y lanzará el Plan Parcial de Baterías.
Se aprobará definitivamente y se finalizará el proceso de compra de las parcelas de Veracruz 1 y 3 y del Paseo de Santo Domingo.
Se aprobará inicialmente la Modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitirá la implantación de sectores comerciales, la posibilidad de multiindustria en todas las áreas industriales y modificará la calificación Urbanística del CAT.
Se aprobará inicialmente el Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS).
Se finalizarán las obras de las Viviendas de Evisego y se hará entrega de las 25 viviendas para Jóvenes.

 


DESARROLLO ECONÓMICO, EMPLEO E INNOVACIÓN

 

Elaboración de un plan específico de promoción de Segovia como lugar de inversión productiva. Elaboraremos una lista con los principales eventos y ferias de sectores de interés en los que nuestra ciudad deberá darse a conocer como lugar de inversión.
Inicio del Plan Estratégico de Segovia y su Área de influencia 2016/2026.
Contactaremos con los principales actores económicos de la ciudad y personas de relevancia en las áreas consideradas de interés estratégico de desarrollo, para convocar lo antes posible la plataforma conjunta de inversión para la ciudad.
Elaboración un plan para aprovechar al máximo la potencialidad de Segovia como ciudad integrada en la Red de “Smart cities” (RECI), identificando posibles proyectos de aprovechamiento de los fondos de financiación europeos disponibles para ello y contactando con las principales empresas tractoras para su desarrollo
Elaboración de un plan específico de desarrollo del comercio en el recinto amurallado junto con las asociaciones de comerciantes de dicha zona.
Junto con la Fundación Santa María la Real y la Fundación Telefónica, pondremos en marcha la tercera Lanzadera de Empleo en Segovia.
Recogeremos toda la información referente a posibilidades de financiación y subvención de las instituciones europeas relacionadas con el desarrollo de nuevas empresas.
 Igualmente, comenzaremos a elaborar un listado de los fondos de inversión más activos y relevantes de cara a financiar proyectos emprendedores. Esto será el primer paso para poner en marcha una oficina de información sobre financiación de nuevos proyectos de desarrollo
Convocaremos un foro de empleo con los actores segovianos implicados en el mismo, que tendrá carácter periódico.
Atendiendo a las demandas de empleabilidad del mercado, revisaremos los programas de formación para colectivos con riesgo de exclusión laboral, actualizándolos y preparando los que desarrollaremos en el próximo ejercicio.
Impulsaremos los trabajos de finalización de las obras del Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT).

 

SERVICIOS SOCIALES, IGUALDAD, SANIDAD Y CONSUMO

 

Creación de viviendas tuteladas para personas con discapacidad y enfermedad mental.
Constitución del Consejo Municipal de Capacidades diferentes.
Inicio de la elaboración del Plan Municipal del Voluntariado.
Puesta en marcha del programa de atención integral a menores mediante el ocio.
Reforma de viviendas municipales para ampliar el parque de viviendas sociales.
Puesta en marcha del programa de parques saludables para mayores.
Mantenimiento de ayudas para familias con hijos matriculados en la Escuela municipal La Senda.
Entregaremos las 25 viviendas de alquiler para jóvenes.
Volveremos a ofrecer en el periodo vacacional –cuando cierran los comedores escolares- la comida a los niños de familias con dificultades económicas.
Resolución de la convocatoria de subvenciones a las entidades de ámbito sociosanitario y de cooperación al desarrollo.

 


MEDIO AMBIENTE

 

Remataremos el ajardinamiento de la zona de la antigua serrería en el barrio de La Albuera.
Terminaremos las obras de contenedores soterrados en la calles Día Sanz, Carretas y Jardinillos de San Roque.
Empezaremos a trabajar en el borrador de la Ordenanza municipal de la Biodiversidad.
Inicio de gestiones con hosteleros y comerciantes para mejorar "actitud cívica del depósito de residuos".
Segunda ronda campaña de sensibilización de depósito de envases de vidrio en los establecimientos hosteleros de la ciudad.
Se lanzará nueva campaña de concienciación sobre buenas prácticas y mejora de hábitos en recogida de excrementos caninos.
Se seguirá trabajando en el acondicionamiento del Jardín Romántico de la Real Casa de Moneda.


PARTICIPACIÓN CIUDADANA

 

Inicio de los trabajos para crear el Portal de Transparencia.
Puesta en marcha de la iniciativa “12 Meses 12 Segovia Expressos”.
Elección del nuevo Defensor del Ciudadano.
Inicio de los trabajos para renovar la página web municipal (www.segovia.es) adecuándola a los nuevos tiempos tecnológicos.
Creación del nuevo servicio de atención al ciudadano a través de servicios de mensajería instantánea (WhatsApp/Telegram).
Puesta en marcha de los diferentes canales participativos (foros, consejos, Senado municipal…).


GOBIERNO INTERIOR Y PERSONAL

 

Aprobación del diagnóstico de situación del Plan de Igualdad del Ayuntamiento.
Cambio de denominación de las calles franquistas en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.

 

PATRIMONIO MUNICIPAL Y CONTRATACIÓN

 

Actualización del inventario del patrimonio municipal.

 

OBRAS Y SERVICIOS

 

Licitaremos las obras de la Avenida de la Constitución.
Control y detección de acometidas y consumos fraudulentos en la red de abastecimiento.
Renovación de la red de saneamiento en la calle San Vicente el Real en San Lorenzo.
Renovación de la red de abastecimiento margen derecho carretera de La Losa en Madrona.
Puesta en funcionamiento del pozo nº 1 del acuífero de Madrona como reserva para garantizar el abastecimiento de la ciudad.
Empieza la elaboración de la ordenanza de vertidos a la red de alcantarillado.
Iniciar la redacción del proyecto de remodelación de la plaza de la pirámide en el barrio de San Millán.
Plan de asfaltado de 2015: calles Regimiento de Transmisiones, Vázquez Goldaraz (San José), Víctor Sanz Gómez y  Jesús Unturbe (Fuentecilla-Estación tren), plaza de Gil de Biedma (conservatorio)...
Renovación del mobiliario urbano (bancos en distintos puntos de la ciudad como la Avenida Vía Roma, Nueva Segovia, Zamarramala, carretera de Villacastín...).
Acondicionamiento del firme de la carretera de Palazuelos (las oficinas de Urbanismo y entrada del Complejo Deportivo Carlos Melero).

 

TRANSPORTE Y MOVILIDAD

 

Implantar un nuevo horario de carga y descarga en el entorno de la Plaza Mayor y la Calle Real.
Buscar formulas para reducir la presión del tráfico rodado en el recinto amurallado impulsando el uso de los aparcamientos subterráneos ya existentes.
Buscar -y adecuar en su caso- una zona en la periferia de la ciudad para ser usada como aparcamiento disuasorio.
Estudiar la posible señalización y mejora del firme en los espacios del Velódromo y San Lorenzo utilizados como aparcamiento público.
Potenciar el uso de la bicicleta.
Empezar a trabajar en la elaboración del nuevo pliego de condiciones para  adjudicar el Servicio de Transporte Urbano incorporando nuevos parámetros de calidad.
Activar el convenio de colaboración entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento para financiar la remodelación de la Estación da Autobuses.
Firmaremos el convenio para llevar a cabo la reforma de la Estación de Autobuses.

 

SEGURIDAD CIUDADANA

 

Incremento de la vigilancia policial en los principales entornos turísticos de la ciudad aumentando el control sobre vendedores ambulantes y repartidores de publicidad.  
Inicio de los trabajos para la puesta en marcha de la agrupación voluntaria de protección civil.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.