Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl Sinodal culmina con gran éxito

El Sinodal culmina con gran éxito

Zoquejo.com | 45 Lunes, 03 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:

Además, entre los asistentes a los actos vespertinos del sábado han destacado el Presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, la Diputada de Cultura y Juventud, Sara Dueñas, el Diputado de Administración y Personal, José Luis Sanz, así como las concejalas de Educación y Cultura, de Turismo y de Sanidad, Asuntos Sociales y Medio ambiente de Cuéllar, Sonia Martín, Nuria Fernández y Montserrat Rodrigo, respectivamente.

[Img #29490]El Sinodal ha culminado sus actividades este fin de semana en Aguilafuente con gran éxito de participación y de asistencia. Varios miles de personas han hecho posible que esta fiesta cultural en torno al nacimiento de la imprenta y al primer libro impreso en España haya superado sus previsiones. Entre los asistentes destacados antes nombrados, se une un profesor experto en recreaciones turísticas, Carlos Belloso, de la Universidad Europea “Miguel de Cervantes”. El domingo asistió a la representación de “La Reina y el Obispo”, el actual conde de Puñonrostro, Manuel Arias Dávila Balmaseda, descendiente de los Arias Dávila, que destacó el rigor histórico de la obra.

 

Tras el inicio del viernes con dos obras, el sábado se desarrolló un amplio número de actividades, comenzando por la visita guiada y culminando con la cena del cerdo asado y concierto del grupo “Castijazz”. Gran número de asistentes, que superó el de ediciones anteriores, pudo disfrutar del teatro, comitiva, cuentacuentos, mercado, pasacalles, en un ambiente lúdico y cultural que impregnó la villa del sínodo. El domingo se añadió, además, el concierto de “Música antigua de manuscritos de la Península Ibérica”, a cargo del coro “Sinodal de Aguilafuente”, dirigido por Juan Gómez de Caso, y coordinado por Josefina Aragón, formado por miembros de “Audite”, “Algarabía” y “Congregamini et psallite” y por vecinos de Aguilafuente. En la iglesia de Santa María destacaron piezas del Cancionero de Segovia (siglo XV), contemporáneas del Sinodal, además del Códice Calixtino (s. XII), de las Cantigas de Santa María (s. XIII), o del Antiphonario Legionensi (s. X). No faltó un recuerdo a Santa Teresa y a San Juan de la Cruz, de los que se recitaron poesías en lo que fue un homenaje a la música y al libro, una fusión de manuscritos e imprenta.

 

La Asociación “Sinodal” se muestra satisfecha tanto por el número de asistentes como por el buen transcurso de las actividades. Su Presidente ha agradecido la colaboración “a todos los que han hecho posible el Sinodal, desde las instituciones colaboradoras hasta los asistentes”. Además, la presencia de los representantes de las instituciones y del conde de Puñonrostro “han supuesto un aval y un reconocimiento a una labor de muchos años”. Desde el Ayuntamiento, tanto el Alcalde, Jesús Ballesteros, como la concejala de Cultura, Raquel Alonso, han mostrado su satisfacción y han resaltado la implicación de Aguilafuente en un evento que le da prestigio a la villa y que supone un impulso turístico.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.