Viernes, 03 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl 40 Festival de Segovia se inaugura este jueves con una de las bandas latinas más destacadas del mundo

FESTIVAL DE SEGOVIA, DEL 15 AL 26 DE JULIO

El 40 Festival de Segovia se inaugura este jueves con una de las bandas latinas más destacadas del mundo

Zoquejo.com | 45 Miércoles, 15 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:

Del 15 al 26 de julio, Segovia se llenará de música gracias a una veintena de conciertos en 10 espacios históricos con encanto para disfrutar durante 12 días de verano en la Ciudad Patrimonio. Joyas de la música de cámara y sinfónica, zarzuela, fado, flamenco o incluso la característica música de barbería componen un programa ecléctico dedicado a un público heterogéneo.

[Img #29217]En esta edición, el Festival de Segovia (FS) cumplirá 40 años. 40 años de recorrido en los que los mejores intérpretes del panorama internacional han dejado su huella con conciertos inolvidables. Un Festival que, avalado por las 46 ediciones de su característica Semana de Música de Cámara y los 20 de su Festival Joven, que lo integran, apuesta por los grandes y jóvenes valores del panorama de la música actual, con un programa que este año es todo un homenaje a la esencia de las músicas del mundo.

 

Inaugurando el Festival, este jueves 16 de julio a las 22.30h, la Plaza de San Martín se llenará de música afro-cubana, armonías tropicales y ritmos latinos gracias a una de las bandas latinas más destacadas del mundo -y la primera banda auténticamente afro-cubana en los Estados Unidos-: Tiempo Libre.

 

Nominada tres veces a los Grammy, y con sede en Miami, es actualmente célebre por su sofisticada música tropical y una irresistible y excitante combinación de armonías de la música jazz, de sonidos contemporáneos y de seductores ritmos latinos. Desde su formación como banda, sus siete componentes se dieron cuenta de que compartían un sueño musical colectivo: crear la primera banda auténticamente afro-cubana en los Estados Unidos. Fundada en 2001 por el pianista Jorge Gómez, sus componentes se han formado en los conservatorios de Cuba en una época en que era ilegal escuchar canciones provenientes de EEUU en la radio.

 

Herederos modernos de la rica tradición de la música cubana, su afán por crear nuevos ritmos les llevó a reunirse, en el poco tiempo libre que tenían entre sus giras y grabaciones, de ahí su nombre, con leyendas como Gonzalo Rubalcaba, Paulito FG y Su Elite, etc.

 

Han compartido cartel con Celia Cruz, Aretha Franklin y han tocado ante 20.000 personas en festivales como Huan Hin (Tailandia), Hong Kong, Kuala Lumpur (Malasia), Yakarta (Indonesia), Singapur, Corea del Sur, Jerusalén, Tel Aviv, Estambul o Guatemala.

 

Y es que Tiempo Libre es, como uno de sus discos, “Arroz con mango”, en argot cubano, “algo fuera de lo común”. Célebre por sus incendiarias actuaciones y su alegre y energizante timba, es capaz de crear jazz latino de alto voltaje con ritmos seductores que no dejan indiferente a nadie. Comparte su herencia musical a través de sus conciertos, talleres, clases magistrales, reinterpretando y revitalizando la música tradicional cubana con un sonido moderno, resultado de haber forjado un nuevo estilo gracias a la incorporación de sus raíces afro-cubanos y su experiencia americana.

 

Un concierto de acceso gratuito que removerá cuerpos y mentes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.