La presencia del cuadro lírico Julián Gayarre en el Teatro Juan Bravo es sinónimo tradicionalmente de éxito de público, y la formación segoviana no ha vuelto a defraudar un año más. Cerca de 1.400 personas han podido disfrutar de la representación de la zarzuela "El Caserío", o mejor dicho de sus cuatro funciones programadas entre el jueves y el domingo.
La última de ellas fue la que congregó un mayor número de espectadores, 363; seguida de la del sábado, con 353; la del viernes, con 340; y la del jueves, con 321. Los segovianos han respondido así al esfuerzo realizado por los componentes de esta veterana formación, cuya creación se remonta a 1954.
Los artistas no profesionales que integran el Julián Gayarre han trabajado mucho para sacar adelante el montaje, no solo en cuanto a ensayos se refiere, sino en la producción propia, tanto en vestuario como en atrezzo.
Con dirección artística de Francisco M. Soto Corredera y musical de Francisco A. Cabanillas Peromingo, el cuadro lírico ha contado para la ocasión con la colaboración de la Asociación Cultural Grupo de Danzas la Esteva y una orquesta formada por músicos de distinta procedencia, entre los que destacan algunos profesores del conservatorio de música de Segovia, y el patrocinio principal de la Diputación de Segovia.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191