El candidato a las Cortes por Segovia y a la Alcaldía de El Espinar, Félix Sánchez Montesinos, denuncia que el contrato de arrendamiento de la nueva sede de la oficina de empleo se ha realizado sin respetar la Ley del Patrimonio de la Comunidad de Castilla que impone el concurso público como forma de concertación de los arrendamientos por parte de la Administración.
El expediente, al que ha tenido acceso la formación magenta, explica que se ha adjudicado de forma directa un contrato de arrendamiento por 45.600 euros anuales prorrogable hasta 20 años, a los que hay que sumar el coste de la obras de acondicionamiento que ya alcanzan los 600.000 euros. “Tanto la Ley del autonómica como la estatal disponen que los arrendamientos se concertarán mediante concurso público y esto no ha hecho así. Es claro que este arrendamiento solo favorece a una de las partes”, ha declara Sánchez Montesinos.
El candidato a Cortes por Segovia también pone de manifiesto una contradicción: “pese al coste y el gasto, la actual sede de la Gerencia Provincial del Servicio Público de Empleo continuará en la calle Vallejo. ¿Cómo se explica esto?”
Del mismo modo, el expediente tampoco cuenta con un estudio de mercado serio sobre el arrendamiento de la zona donde se ubica la oficina ni de ninguna otra que explique la causa del traslado de la sede de empleo precisamente a un local de una empresa administrada por el padre del procurador del Partido Popular, Daniel Sobrados.
En opinión de este partido, las cifras del supuesto ahorro no concuerdan, ya que en el expediente no se incluye el coste de las obras de acondicionamiento que quedan definitivamente en beneficio del arrendador, el coste de la rescisión o cancelación de los contratos de arrendamiento aún vigentes, ni el coste de los alquileres que hay que mantener vivos, ya que el uso de los nuevos locales sólo se proyectan para 53 puestos de trabajo.
Por otra parte, Sánchez Montesinos destaca que la propia Intervención General emitió una nota de reparo a la contratación porque no se justificaba la urgente necesidad planteada por Gerencia de Empleo, ya que el expediente se inició en octubre de 2013 y hasta abril de 2014 no llega a los servicios centrales. “Es más, en la actualidad el local sigue sin estar terminado, los trabajadores están en las mismas condiciones lamentables de seguridad y se está pagando un alquiler a cambio de nada”, concluye.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49