El Ayuntamiento de Segovia sigue trabajando en la defensa y protección del patrimonio de la ciudad. En este caso, se trata de varias fincas ubicadas junto a la iglesia de la Veracruz en el barrio de San Marcos. El Ayuntamiento considera de interés General esta intervención que supondrá la adquisición de tres fincas, que forman una única unidad catastral de 2.341 m2, situadas dentro del área declarado Paraje Pintoresco de la Ciudad de Segovia en el año 1947.
Sobre dos de las tres parcelas existe constancia de la presencia de construcciones, cuando se realizó la declaración de Conjunto Histórico y Paraje Pintoresco ya figuraban, lo que dio origen en el año 2010 a una sentencia del TSJ de Castilla y León que calificaba estas fincas como "Urbanas" en vez de suelo "Rústico Protegido". Esto suponía la autorización para construir, al menos con la misma edificabilidad.
Para preservar el espacio de una posible especulación urbanística, se iniciaron conversaciones con la propiedad. Tras la negociación, en primer lugar se ha acordado la compra de las fincas por el valor de la tasación municipal, es decir, 337.563 euros. El pago se realizará en dos plazos. El 50% en un año tras la firma del convenio y el 50% restante a los 24 meses.
Dos de las fincas pasan a ser ‘Vía Pública’ en el PEAHIS
Además, dos de las fincas pasan en el Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS) a tener la calificación de "Vía Pública". Se mantendrá el actual aparcamiento que da servicio a vecinos y visitantes. Y el Ayuntamiento se compromete a urbanizar la zona de la calle Veracruz, a lo largo de la próxima legislatura, con una acera suficiente para la instalación de la terraza del establecimiento hostelero que existe en la zona.
Con este acuerdo, que quedará recogido en el Convenio Urbanístico a firmar entre Ayuntamiento de Segovia y propiedad, se cierra un capítulo urbanístico que después de la sentencia del TSJ había generado una importante alarma social, ya que daba vía libre a una posible construcción que podría afectar a las vistas de la iglesia de la Veracruz, declarada BIC en 1919, desde el barrio de San Marcos.
Esta actuación forma parte de la política que lleva a cabo este Ayuntamiento en defensa del legado histórico de la ciudad y el valor paisajístico por el que Segovia recibió el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad.






Lo veo venir | Jueves, 09 de Abril de 2015 a las 12:04:12 horas
Si quieren dejarlo 'Rustico protegido' osea con la naturaleza campeando, déjense de pampiroladas de urbanizar, que ya sabemos como se las gasta (con nuestro dinero, claro) la administración pública. Harán un aparcamiento asfaltado, pondrán mil farolas y aceras de diseño... tipo paseo marítimo mediterráneo (véase José Zorrilla) y se cargarán un paraje único y excepcional en torno a una iglesia única y excepcional. Primará el cochinillo y lo cutre. Al tiempo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder