Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl grupo municipal popular se abstendrá en la ampliación de capital de Evisego, donde "el Ayuntamiento lleva invertidos 4,1 millones de euros desde 2005"

EN EL PLENO DE MARZO QUE SE CELEBRA ESTE LUNES, 6 DE ABRIL

El grupo municipal popular se abstendrá en la ampliación de capital de Evisego, donde "el Ayuntamiento lleva invertidos 4,1 millones de euros desde 2005"

Zoquejo.com | 394 Lunes, 06 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:


Este lunes, 6 de abril, y previa al pleno, tendrá lugar la Junta General de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Segovia, (EVISEGO), cuyo único punto del orden del día es una nueva ampliación de capital por importe de 210.000€, lo que nos lleva a un acumulado de aportaciones municipales desde su creación en el año 2005, vía inversión de 4.310.300€ entre ampliaciones de capital (970.300€) y aportaciones en especie, cediendo el inmueble en el que actualmente están construidas las 56 viviendas (3.340.000€). En definitiva, todo un saco sin fondo en una gestión municipal.

No sólo ha tenido que invertir el Ayuntamiento en EVISEGO más de 4,3M€, sino que  la cifra de pérdidas de esta empresa municipal en estos 10 años también es escandalosa, ya que supera los 1,9M€, en concreto, 1.919.500€,  y eso, a pesar de la inyección de subvenciones.  Aun recibiendo estas ayudas, sólo en el año 2014, EVISEGO perdió 91.073,49€, y si no las hubiera recibido, las pérdidas habrían alcanzado la cifra de 279.624,56€.

 

El GMP siempre, ha votado en contra de las permanentes ampliaciones de capital, cuyo único fin ha sido obtener liquidez y hacer frente a las cuotas de amortización del préstamo, pero creemos que no es la solución. Una empresa que presta un servicio público, puede incurrir en pérdidas, siempre y cuando el servicio prestado compense el capital aportado. En el caso que nos atañe, ponemos en alquiler 56 viviendas para jóvenes y para familias del cupo social y la realidad es que tenemos 25 desocupadas. Sólo estos días y por insistencia del GMP, sacamos al alquiler las 25 deshabitadas a precios francamente interesantes.

 

Si en lugar de tener viviendas en propiedad como es el caso de EVISEGO, alquiláramos 56 viviendas en el mercado libre con un coste anual por vivienda de 4.800€ (400€ al mes) y cobráramos 100€ por cada una, al Ayuntamiento le costaría 201.000€ y estaríamos ofreciendo 56 viviendas a un precio insignificante tanto para jóvenes como para cupo social. No tendríamos que pagar, como ahora ocurre con la empresa municipal de suelo y vivienda, 210.000€ todos los años de ampliación de capital, 100.000€ de subvención a la explotación, 88.551€ de subvención diferida y 25.396€ de impuestos, es decir, no tendríamos que pagar un total de 423.947€, que es lo que realmente nos cuesta Evisego al año. O lo que es lo mismo, nos estaríamos ahorrando más de 210.000€, que bien se podrían invertir en otros proyectos también muy necesarios para la ciudad.

 

En este año 2015, la aportación económica a EVISEGO por parte del Ayuntamiento es mucho mayor. A los 210.000€ de ampliación de capital, hay que sumar los 100.000€ de subvención a la explotación y 196.504€ aprobados en la Junta de Gobierno local del pasado 1 de abril para la sustitución de los sistemas de calefacción; en total, 506.504€, a lo que hay que añadir la imputación como subvención diferida por el terreno aportado de 147.976€. En definitiva, en este ejercicio EVISEGO le va a costar a las arcas municipales 654.480€.

 

Desde luego, Evisego, a pesar del Plan de Saneamiento elaborado, no tiene ninguna viabilidad futura, debemos plantearnos de una vez, si no es mejor disolverla y si la disolución es complicada, plantearnos la absorción por parte del Ayuntamiento, pero hay que poner fin de una vez por todas a tanto despilfarro de dinero público (de todos) sin apenas ninguna prestación social.

 

A pesar de todo, el GMP se abstendrá en la votación, con el único fin de no dificultar la gobernabilidad del Equipo de Gobierno, tal y como nos hemos comprometido. Pero que quede claro que los ciudadanos no pueden ser los paganinis de un Equipo de Gobierno dividido, con permanentes problemas internos y sin soluciones de futuro para la ciudad de Segovia.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.