Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalSegovia investiga, "III Reunión Investigación y Salud"

también se procederá a la entrega del galardón al ganador del "Premio universitario José Ángel Gómez de Caso Canto"

Segovia investiga, "III Reunión Investigación y Salud"

Zoquejo.com | 59 Viernes, 20 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

Hoy 20 de marzo a partir de las 16:00 se va a desarrollar la "III Reunión Investigación y Salud", que bajo el eslogan "Segovia Investiga", reunirá a un centenar de profesionales sanitarios, de empresas, estudiantes y grupos de investigadores de Segovia y su provincia.

[Img #27691]Esta Jornada está organizada por la Asociación Andrés Laguna para la promoción de las Ciencias de la Salud. con ello se pretende retomar una iniciativa surgida hace varios años y que por diversas vicisitudes dejó de seguirse celebrando, en esta III reunión se toman nuevas energías para fomentar y divulgar la labor investigadora en torno a la Salud que se lleva a cabo en nuestra tierra.

 

Es un logro por parte de la organización hber conseguido recoger más de una veintena de comunicaciones que se van a distribuir en cinco mesas taller durante esta tarde. Las conferencias van a aser de diversa índole, desde con temas relacionados en torno a la nutrición, a la atención primaria, la farmacología, la neurociencia, investigación en atención especializada, rehabilitación, seguridad alimentaria, educación sanitaria o la publicidad.

 

Se celebrará en el Palacio de Quintanar y concluirá con una Conferencia Magistral del Dr. D. Ángel Berbel García con el título "El futuro de la Investigación Neurológica".

 

Durante esta celebración se procederá a la entrega del galardón al ganador del "Premio universitario José Ángel Gómez de Caso Canto", que el pasado año convocó la mencionada Asociación segoviana.

 

Se trata de D. Alverto Acebes de Pablo, por su trabajo titulado "Propuesta de intervención para el tratamiento de niños con Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) a través de la Eduación Musical y la Musicoterapia", del que el jurado del premio destacó su rigor científico y bibliográfico, y la solución novedosa de este transtorno infantil ampliamente diagnosticado en los últimos tiempos (incluso sobreidagnosticado), y para el que se propone un tratamiento a base de musicoterapia que evite el tener que llegar al uso de remedios famacológicos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.