Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLa Asociación de la Prensa de Segovia celebra el centenario de su creación

La Asociación de la Prensa de Segovia celebra el centenario de su creación

Zoquejo.com | 31 Lunes, 29 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

La Asociación de la Prensa de Segovia celebra el centenario de su fundación, en diciembre del año 1914, impulsada por un grupo de escritores y colaboradores de medios, como el poeta José Rodao (1865-1927), un referente en periódicos locales de toda España, durante cuarenta y cinco años.



La celebración tiene lugar el día 29 con la intervención de los periodistas Carlos Álvaro, autor del libro "José Rodado ¡Ese soy yo!"; Pablo Martín Cantalejo, que relanzó la organización, en 1964; Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), y Alfredo Matesanz, actual presidente de la asociación.


En el libro sobre José Rodado, Álvaro escribe que, el 28 de diciembre de 1914, un grupo de periodistas locales celebra en Segovia una cena, a cuyos postres, el médico Segundo Gila, colaborador asiduo de los periódicos, comentó la necesidad de poner ya en marcha la asociación de periodistas e impresores.


La organización, argumentó entonces Gila, era largamente perseguida, para atender las necesidades del gremio y proteger a los profesionales de los medios.


A los pocos días, se constituye formalmente la Asociación de la Prensa y Artes Gráficas, que agrupa a periodistas e impresores, la mayoría de El Adelantado de Segovia y del Diario de Avisos de Segovia, los dos periódicos locales del momento.


Uno de los objetivos de la asociación fue dinamizar la vida cultural de Segovia, y por ello, en la primavera de 1915, organiza la llamada Fiesta de la Prensa, a la que se invita al escritor Jacinto Benavente, que en 1922 ganó el Premio Nobel de Literatura.


En su siguiente etapa, en 1964, según el testimonio vivo de Martín Cantalejo, una vez que se solicitaron los estatutos a la FAPE, entonces presidida por Pedro Gómez Aparicio, con siete periodistas segovianos inscritos en el registro profesional.


El 30 de noviembre de 1964 se formó una junta provisional, presidida por Luis Cano, director de El Adelantado de Segovia, fundado en 1901, donde figuraba como tesorero Antonio Hernández Asiaín, fundador y director de Radio Segovia, asociada a la Cadena SER, que acaba de cumplir 80 años de su apertura.


Desde entonces, la asociación entró a formar parte de la FAPE, que presidía Lucio del Álamo Urrutia, mientras que la organización segoviana ha estado presidida en años sucesivos, además de por Pablo Martín Cantalejo, por nombres como Antonio Martín Casla, Ángel Vilches y Luis Martín, hasta llegar al actual, Alfredo Matesanz.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.