Recientemente, el Colegio de Arquitectos organizó una mesa coloquio sobre el estado actual del Plan Especial de las Áreas Históricas (PEAHIS) con diferentes partidos políticos y asociaciones.
Tras esta reunión, Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha podido llegar a la conclusión de que después de más de doce años, no se ha aprobado el planeamiento general en la zona más compleja de la ciudad, lo que conlleva que a día de hoy no tenemos definido el modelo de ciudad en el que queremos vivir.
"Esta indefinición del modelo de ciudad y la falta de revitalización sufrida durante todo este tiempo, ha llegado a una situación límite. No hay justificación aparente a este fracaso del equipo redactor del plan general y los partidos presentes en la corporación", sostiene UPyD.
Según la formación magenta, existe argumentación jurídica suficiente que apoya esta misma conclusión. "Nos encontramos ahora, una propuesta adoptada por el ayuntamiento, que retrasa la aprobación definitiva a la próxima legislatura, con la inseguridad económica y jurídica que supone para residentes, propietarios, usuarios y comercios", asegura.
"Algunos partidos políticos que entremos en la próxima Corporación, a la vista de la incapacidad del equipo redactor, podrían tener la tentación de comenzar de cero o encargar a un equipo externo la evaluación de la viabilidad del plan. El acuerdo del Partido Socialista y el Partido Popular alcanzado últimamente es una cómoda huida hacia delante para no reconocer su ineficacia", añade.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91