La Junta de Castilla y León patrocina esta iniciativa que cada año sirve de escaparate para mostrar las producciones de animación y videojuegos que se realizan en la Comunidad Autónoma y en el resto de España.
López-Escobar, junto al subdirector de contenidos infantiles de RTVE, Yago Fandiño, fue el encargado de entregar dos de los galardones que se concedieron para despedir el certamen: el premio RTVE al Proyecto de Videojuego más Innovador que recayó en Rise & Shine, de SUPER AWESOME HYPER DIMENSIONAL MEGA TEAM, recogido por Enrique Corts, creador y fundador de la iniciativa, y el premio RTVE al Proyecto de App más Innovador, que se le entregó a 3D Anatomy VYZ de PIZZA & PLAY GAMES, y fue recogido por José Barros y Oriol Massana.
También en este acto de clausura del Mercado se entregaron los premios de 3D Wire Fest (el festival de cortometrajes), la batalla de animadores y los diferentes reconocimientos en la convocatoria de proyectos: Premio CANAL + y Bridging the Gap a Mejor Proyecto de Cortometraje, y Premio FICOD a Proyecto Transmedia Español Más Innovador. Y además el galardón Friendship Award a Bélgica como país invitado de esta edición.
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha sido uno de los patrocinadores principales del Mercado 3D Wire 2014. Ha cedido las instalaciones del Palacio de Quintanar para el desarrollo de numerosas actividades programadas durante los días en los que se desarrollado el certamen y además ha financiado su organización con 15.000 euros.
La importancia de este mercado a nivel nacional e internacional y su calidad están en consonancia con la gestión de modernización de las industrias culturales de la Consejería de Cultura y Turismo y con el trabajo que desde la Junta de Castilla y León se desarrolla para posicionar a nuestra Comunidad Autónoma como referente en el sector del videojuego y la animación.
A través de las actividades que programa, el Mercado 3D Wire trata de fomentar la creación de nuevos proyectos, contribuir a la consolidación y crecimiento del sector, así como apoyar las distintas estrategias de comercialización y acción que contribuyan a la formación de empresas cumpliendo con uno de los objetivos de la Consejería de Cultura y Turismo en relación con las industrias culturales.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26