3D Wire refuerza su apuesta por los contenidos transmedia con la Convocatoria de Proyectos Transmedia & New Media Europeos y presenta el nuevo premio al Proyecto Transmedia Español Más Innovador de la mano de FICOD.
![[Img #25230]](upload/img/periodico/img_25230.png)
3D Wire toma el pulso de la industria y sus tendencias en cada edición, acercando las principales novedades para el sector. Gracias a su carácter innovador, 3D Wire propicia la modernización de los sectores de la animación y los videojuegos descubriendo e identificando nuevas propuestas y modelos: el futuro de la estereoscopía, el uso del branded content en la animación, nuevas vías de financiación y crowdfunding para proyectos de animación y videojuegos, o la HBBTV y la televisión conectada.
Para celebrar la sexta edición, 3D Wire avanza en su programa 3D WIRE NEXT lo último en App Toys, juguetes conectados, robótica y transmedia. Con ello, un año más 3D Wire demuestra su progresivo posicionamiento como el punto de encuentro idóneo para encontrar un partner tecnológico de cara a nuevas propuestas del sector y no sólo como un evento de animación y videojuegos.
El mercado de los app toys y en general el entretenimiento digital infantil está viviendo un momento dulce y perfecto para su expansión ligada a series de animación o videojuegos. Pistolas que se conectan con videojuegos tipo “shooter”, helicópteros controlados con un smartphone, figuras de acción que controlan videojuegos de “tablets”, juegos de cartas que permiten cobrar vida a personajes mediante realidad aumentada… Todos ellos acercan el mundo de las jugueteras con el de la animación y los videojuegos, y en concreto con los que desarrollan contenidos para estos dispositivos. Gracias a estos nuevos players que entran en el sector, los proyectos de animación encuentran otra vía complementaria de financiación.
Para presentar las actuales sinergias entre la animación y los videojuegos con los juguetes tradicionales, el jueves 2 de Octubre podremos disfrutar de la conferencia App toys y juguetes conectados: nuevas vías de financiación de la animación (10:15-11:30 de la mañana).
Contaremos con Paco Asensi, Managing Director de Endemol Beyond como principal moderador en la presentación de las siguientes ponencias:
-TWINSPRITE. Twinsprite es una nueva tecnología en el internet de las cosas. Permite conectar el espacio físico con el virtual, dando vida a los juguetes en forma de videojuegos para dispositivos móviles. Su plataforma en la nube permite el seguimiento de la historia de un juguete mientras se está jugando con él en diferentes juegos y plataformas. Perfecto para los fabricantes de juguetes que quieren entrar en el espacio digital y para los desarrolladores de videojuegos que quieren monetizar sus juegos a través de los objetos físicos, Twinsprite pretende convertirse en la tecnología estándar para estos fines. Ponente: Unai Labirua, Socio Fundador de TWINSPRITE.
-KD GROUP. KD Group es una entidad dinámica y sinérgica que se esfuerza por mantenerse en constante evolución. KD Group desarrolla y fabrica juguetes educativos e innovadores para los niños con un atractivo diseño y última tecnología. Ha establecido asociaciones con importantes licencias como: Peppa Pig, Disney Princess, Postman Pat, Bob The Builder, Fireman Sam, Ba-Bar, Pokemon, Pocoyó, Handz On, Mike The Knight, JCB, National Geographic , Smithsonian, Arthur, Ben y Holly, Tatty Teddy, Pixie y muchos otros. Ponente: Daniel Martínez, Productor Ejecutivo de KD Group.
-ARSGAMES. La experiencia con app toys de ARSGAMES se limita a... ¡hacerlos con l@s chic@s! En Gamestar(t) son mucho de “cacharrear” y crear inventos desmontando aparatos viejos y convirtiéndolos en robots, sensores de movimiento y máquinas del tiempo. Ponentes: Eurídice Cabañes Martínez y María Rubio Méndez, Presidenta y Vicepresidenta, respectivamente, de ARSGAMES.
-IMAGINARIUM. Imaginarium presenta I-wow, una innovadora línea de juegos que combina lo mejor del juguete físico y la tecnología más avanzada para crear una nueva experiencia de juego pionera en el mundo y convertirla en un momento de aprendizaje único. A través de la realidad aumentada y la interacción de objetos con pantallas móviles, fusiona juguetes tradicionales y apps. Ponente: Guillermo Aragón, Web – Content Manager de Imaginarium.
-BRB Internacional. Compañía internacional con más de 40 años de experiencia en producción, distribución y licencias de contenidos de alta calidad. En animación, sus obras han dado la vuelta al mundo y personajes como David El Gnomo, D’Artacán o Willy Fog han alcanzado la categoría de clásicos. Actualmente, BRB produce exitosas series creadoras de marca a través de su estudio Screen 21 (Talking Tom and Friends, Invizimals, Filly Funtasia, Mica, Bernard,…) que incorporan lo último en diseño y tecnología, mientras ha logrado situarse a la vanguardia del sector audiovisual en Nuevas Tecnologías y Medios Digitales. En el área de licencias, gestiona, entre otras, la marca Invizimals, de Sony Computer Entertainment, que cuenta con juguetes con elementos de realidad aumentada gracias a la app Invizimals: Revolution. Ponente: María Vega, Digital Content Development de BRB Internacional.
Además, 3D WIRE NEXT profundizará en la relación y las posibilidades entre la robótica y el ocio electrónico y el futuro de ambas industrias. Con este motivo, el sábado 4 de octubre tendrá lugar la charla Sinergias entre la robótica y los videojuegos (17:15-18:15 de la tarde) con los siguientes ponentes: Carmelo Javier Muñoz Ruíz, Director del Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (ONTSI) de Red.es, Daniel Bayón, CEO de Juguetrónica, Diego García Sánchez, Director de Ingeniería y Desarrollo de Producto de Aisoy Robotics R&D; y Víctor Martín y Joaquín López, CEO y Co-Fundador, y Consejero Delegado de MACCO ROBOTICS, respectivamente.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164