Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaArranca el tren del Hay Festival Segovia 2014: En el AVE viajan embajadores, empresarios e intelectuales

Arranca el tren del Hay Festival Segovia 2014: En el AVE viajan embajadores, empresarios e intelectuales

Zoquejo.com | 80 Sábado, 20 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

Cerca de trescientas personalidades desembarcan en Segovia este sábado para participar en la inauguración de la novena edición del Hay Festival Segovia.

[Img #25152]Todas lucirán una amapola roja (confeccionada por pacientes del Centro de Rehabilitación Psicosocial del centro de Salud Mental Antonio Machado de Segovia) como recuerdo y homenaje a los soldados caídos en el campo de batalla de la gran guerra, y que lucharon para que 100 años más tarde vivamos en una Europa unida y en paz. Esta flor es una de las maneras en que los británicos celebran el Día del Recuerdo (Remembrance Day), en memoria del 11 de noviembre de 1918, el día en que finalizó la I Guerra Mundial. La simbología estará presente a lo largo de todo el festival ya que, un campo de amapolas, ha sido precisamente la imagen elegida este año para ilustrar el programa de Hay Festival; el mismo paisaje que inspiró el poema de John McCrae "En los campos de Flandes" escrito en 1915 y que dio lugar a este movimiento.

 

La conversación  voces libres: Europa 1914-2014 abre esta nueva edición del Hay Festival Segovia, el día 20 de septiembre en el Aula Magna de IE University. Cinco grandes periódicos de Reino Unido, España, Italia, Suiza y Polonia reunidos por El País, debaten sobre cómo ha cambiado Europa en estos años transcurridos desde la I Guerra Mundial.

 

El debate, que será traducido como en Naciones Unidas, simultáneamente, a cuatro idiomas, inglés, polaco, italiano y español, reunirá a figuras del periodismo como Giles Tremlett, corresponsal de The Economist; Guillermo Altares, periodista de El País; Paolo Rumiz, columnista en la Repubblica, Oliver Meiler, colaborador del Tages-Anzeiger y Adam Michnik, director de la Gazeta Wyborcza. Todos ellos reflexionarán sobre lo que hemos aprendido del histórico conflicto y sobre el papel que han jugado los medios de comunicación en la construcción de una nueva Europa. Ignacio Torreblanca, columnista y director en España del European Council on Foreign Relations (ECFR), moderará a los participantes.

 

Tras el debate, los asistentes se trasladarán al Palacio de Quintanar para inaugurar la librería temporal de  Ivorypress que permanecerá abierta del día 20 al 28 de septiembre. Estarán disponibles todas las publicaciones de la legendaria editorial de Elena Foster, además de una cuidada selección de títulos sobre fotografía, arte contemporáneo y arquitectura.

 

En este mismo centro cultural multidisciplinar se inaugurarán también las  Colecciones del Banco Sabadell y Arts Libris, que podrán ser visitadas hasta el próximo 15 de octubre. Esta muestra reúne obras paradigmáticas de la producción de la última década y pretende rebatir a aquellos que pronosticaron el fin de los libros en favor de los nuevos soportes digitales. Quizás, como afirmaba Michel Butor en 1987, “los únicos libros que nos interesarán en el futuro son aquellos que puedan ser considerados como obra de arte”. Así podremos contemplar las obras de artistas como Jaume Plensa, Perejaume, Antón Lamazares, Jose Pedro Croft, Joan Fontcuberta, Eulàlia Valldosera, Hannah Collins, Lawrence Weiner, y de creadores más jóvenes como Regina Giménez, Cristina de Middel, Jordi Mitjà, muchas de ellas en formato fotolibro.

 

Como colofón a estos actos, a las 20:45 h sonarán las campanas de quince emblemáticas iglesias de Segovia, anunciando el comienzo de esta nueva edición del Hay Festival Segovia y como símbolo del cristianismo que constituye una buena parte de la identidad de Europa.

 

Para esta inauguración oficial, RENFE, patrocinador del evento, fletará el tren especial que desde Madrid trasladará a los protagonistas de la conferencia voces libres: Europa 1914-2014  y a otras trescientas personalidades más de la vida cultural, política y social.


PROGRAMA SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE
 

17.12 - Salida de la estación de Chamartín del AVE destino Segovia

17.42 - Llegada estación de Segovia-Guiomar y traslado en autobús a la IE University

17.50 - Cocktail de bienvenida en IE University
 
18:45 – 20:15 – Aula Magna IE University - Voces Libres
Presentado por Santiago Iñiguez, presidente de IE University y Excmo. embajador de Reino Unido en España Simon Manley.

20.15 - Traslado en autobús al Palacio de Quintanar. Inauguración (21.00h) de la exposición temporal de Ivorypress y de las de las Colecciones de Banco Sabadell y de Arts Libris

20:45 – Campanada inaugural

21:35 - Salida de la estación de Segovia Guiomar del AVE destino Madrid

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.