La obra consiste en la sustitución de la tubería existente entre la presa de Torrecaballeros y el partidor de la Torre, para incrementar su capacidad de transporte de agua. La nueva infraestructura está financiada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y el Fondo de Cohesión de la Unión Europea.
La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia se ha reunido esta mañana en la Delegación y, entre otros asuntos, ha autorizado el uso excepcional de suelo rústico para la instalación de una tubería de abastecimiento desde la estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) existente junto a la presa del Pirón al partidor de la Torre, que será demolido para construir uno nuevo. El proyecto pretende mejorar el abastecimiento a los municipios de Adrada de Pirón, Bireva, Basardilla, Santo Domingo de Pirón, Espirdo y Torrecaballeros, integrados en la Mancomunidad Fuente del Mojón
La actual infraestructura que distribuye el agua a estos municipios abastece a un total de 9.284 personas durante el periodo estival y gracias a la nueva obra, la población equivalente beneficiada ascenderá a 17.069 personas durante el mismo periodo.
Además de la tubería y el nuevo partidor, el sistema se va a mejorar con la construcción de desagües con llaves compuerta en los puntos bajos y colocación de purgadores en los puntos altos para sacar el aire que pueda haber en la red.
Los trabajos de construcción, que acaban de iniciarse, cuentan con un presupuesto de 434.018,26 euros, cofinanciado por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta y el Fondo de Cohesión de la Unión Europea.
También entre las autorizaciones de uso excepcional de suelo rústico, la Comisión ha autorizado la ampliación y reforma interior del centro social para personas mayores El Alamillo, en Cuéllar, dependiente de Cáritas Diocesana de Segovia.
La intervención, además de remozar las tres plantas y el sótano del edificio, va a ampliar en 610 metros cuadrados el espacio disponible.
Licencias ambientales
Por último, en el apartado dedicado a licencias ambientales, la Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo ha informado favorablemente los proyectos de construcción de un supermercado y una nave para almacén alimentario en el término municipal de La Lastrilla.
El supermercado se proyecta en la carretera N-110, en una zona en la que ya existen otros establecimientos comerciales, industrias y edificios dedicados al sector terciario.
La nueva instalación contará con un edificio para la actividad comercial, con una superficie útil de 1.953 metros cuadrados, y un aparcamiento con 96 plazas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220