Javier López-Escobar ha hecho entrega de uno de los tres premios con los que se reconoce la obra realizada por los alumnos durante el curso. Hasta el 24 de agosto, las salas de La Alhóndiga acogen una selección de las pinturas que los 15 alumnos becados han creado durante su estancia en Segovia. Una edición más, la Junta de Castilla y León ha cedido el Palacio de Quintanar para recibir a los estudiantes y acoger actividades paralelas a la formación.
El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, ha asistido en la tarde de hoy a la inauguración de la exposición de pintura que recoge una selección de las obras creadas por los alumnos becados en la edición 2014 del Curso de Pintores Pensionados de Segovia, que cada año organiza la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. La muestra clausura la convocatoria de este año y permanecerá abierta al público en las salas de La Alhóndiga hasta el próximo domingo 24 de agosto.
Durante el acto, los alumnos han recibido un diploma acreditativo de su participación en el curso, y el trabajo llevado a cabo por tres de ellos ha sido reconocido con la concesión de medallas de oro, plata y bronce. En concreto, Guillermo Masedo, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, recibió la medalla de bronce; Jan Monclús, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, la medalla de plata; y Ekaitz Obeso, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco, la de oro. El delegado territorial de la Junta ha sido el encargado de hacer entrega del galardón al estudiante de Madrid premiado con la medalla de bronce.
En su intervención, Javier López-Escobar, además de felicitar a los pintores, ha destacado la importancia de la colaboración de las entidades públicas y del patrocinio privado en el mantenimiento de de este tipo de iniciativas.
Como en anteriores ediciones, la Junta de Castilla y León ha puesto a disposición de los estudiantes becados la residencia del Palacio de Quintanar. También las instalaciones del Palacio han acogido la formación y actividades culturales que se han organizado de forma paralela y los alumnos han podido utilizar los talleres del Palacio para desarrollar su tarea artística.
Durante las más de sesenta ediciones en las que se ha celebrado el Curso de Pintores Pensionados han pasado más de 1.000 alumnos por esta actividad, única en la que participan representantes de todas las Escuelas o Facultades de Bellas Artes de España.
Todos aquellos estudiantes que participan en la convocatoria reciben durante su estancia en Segovia formación académica, realizan excursiones y participan en debates pero fundamentalmente dedican su tiempo a pintar. Con absoluta libertad pero teniendo presente que el objeto de sus cuadros tiene que ser el paisaje.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184