Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaFernández Hurtado 'Colombia' expone ‘En torno a lo invisible’

Fernández Hurtado 'Colombia' expone ‘En torno a lo invisible’

Zoquejo.com | 382 Miércoles, 09 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

El viernes, 11 de abril, se inaugura la exposición ‘En torno a lo invisible’ de Fernández Hurtado 'Colombia'. Será a las 20:00 horas, en La Faisanera Golf.

[Img #22801]"Los argumentos de subjetividad surgen al amparo de la diferencia de opinión, cuando no es aceptada por todos  una realidad que es tenida como punto de convergencia susceptible de ser cuestionada desde postulados que, en el fondo, enmascaran y delatan a partes iguales nuestra capacidad para el análisis y la decisión. Claro que,  la objetividad resulta ser la aceptación a verse comprometido cuando no es en defensa propia, dejando a un lado la tibieza e indeterminación.

Al abrazo de esto, la ciudad de Segovia tiene la oportunidad de encontrarse con el trabajo hecho imagen de Alberto Fernández Hurtado, que no admite subjetividad ni tibieza. Es objetiva su entidad, su capacidad y estructura de concluir cada pieza otorgando entidad de autoría y autor. Un autor ,rara avis, que trabaja desde la facultad fecunda del dibujo con certeza de orfebre y halo de contemporáneo renacentista. En efecto, Alberto trabaja la traza de la impresión primera con el mismo ahínco que lo definitivo y la atmósfera intemporal de quién sabe que cada rasgo sobre el lienzo o el papel es un encuentro; el hecho consumado tras el pensamiento pictórico que deberá llevar en la materialización no lo repentino, sino lo cavilado.

[Img #22803]
De ahí que en las obras que ahora presenta en su ciudad, el artista se haya dejado tentar por la solidez del grafito como contrapunto esencial al recorrido y origen de la obra. Que tal cuestión catalice en gestos de mirada observada tantas veces no es casual. De tanto,  es icono, símbolo e historia venida a nosotros en ademanes poderosos y espectrales como surgidos de la nada haciéndose roca sobre el papel. Espectro e invisibilidad. Realidad intangible que sólo la imagen recoge.

En este sentido, son sus piezas un deambular por un universo de miradas observadas, de observador mirado; de una elevada tensión que siempre mantiene lo inaccesible como telón de fondo. Y es que en sus obras hay persistencia, vivencias, una invisibilidad que torna en presentimiento como quien se sabe hallado por un pensamiento que trasciende lo manifiesto y que lo manifiesto hace insondable por mano de pintor; arcanos visible los suyos que vienen a ser aparecidos sobre el soporte para ofrecernos las claves de un hacer capaz de propiciar recuerdos no vividos, memoria de otros hecha nuestra, que lo que fue siga siendo y lo que es sea la razón de saber que allí donde pincel grafito y color busca aposento, asoma lo trascendente de pintura lleno, desde el estrato más profundo, escondido y quieto, hasta el ahora  observado, para siempre con imagen lo invisible nunca hallado".

Juan Antonio Tinte
Pintor
Profesor Universidad Complutense de Madrid


Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.