El concejal de Economía y Hacienda, Urbanismo, Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Segovia, Alfonso Reguera, del grupo socialista, ha dedicado la última entrada de su blog 'Segovia en la mirada', a Segovia 21. Su título: 'Los liquidadores'.
"La falta de un proyecto de futuro para el total de la finca de Quitapesares y la única preocupación de los Administradores por separar el Campo de Golf y el edificio de la faisanera del resto indica que van a dejar hundirse Segovia 21 y que los segovianos perderemos definitivamente la propiedad de la Finca de Quitapesares.
A tenor de la última comparecencia de los previsiblemente bien pagados administradores de Segovia 21 y de sus explicaciones ante la comisión informativa de la Diputación Provincial, me pregunto cuál es su misión en Segovia 21: ¿salvar el patrimonio de los Segovianos?, o bien simplemente liquidar, malvendiendo vendiendo o entregando el patrimonio de la sociedad para liquidar el enorme agujero económico generado por la Diputación Provincial en la finca de Quitapesares.
Baste decir que la finca de Quitapesares, propiedad de la Diputación Provincial y por ende de todos los segovianos, fue clarísimamente expoliada a los ciudadanos para entregársela a un grupo de especuladores, que sin poner un duro harían un pingüe negocio.
Los terrenos se trasmitieron a precio de suelo rustico, recalcándoles posteriormente y solicitando financiación atendiendo a la diferencia de valor del suelo debida a la recalificación del suelo. Todo un ejemplo de la más clásica especulación inmobiliaria. Y ahí estaba para financiar la especulación y el expolio a los segovianos Caja Segovia, que entre otras afinidades con Segovia 21 compartía presidente. Asunto este de lo común, no investigada, no vinculada por nadie, pero que en principio causa recelo.
Cuando se inicia un negocio de estas características y no se pone un solo duro, el resultado de la financiación lleva a un apalancamiento de la sociedad, es decir exceso de financiación sobre los recursos que se poseen, lo que pone en peligro el propio negocio. Al estar basado el negocio en la partición de la finca y en la venta de trocitos del patrimonio de los Segovianos para beneficio de manos privadas y hundirse el mercado inmobiliario, el negocio se fue a pique. Y eternos que aquí aparecen por intercesión de Francisco Vazquez los que de ahora en adelante llamaremos “Los Liquidadores”.
Y ¿Por qué Liquidadores?, porque su objetivo no es reflotar Segovia 21,es simplemente liquidar la finca de Quitapesares. Y para hacer esta afirmación, que no es gratuito, me baso en afirmaciones en diferentes medios del “liquidador mayor” Sr. De la Orden y de su poca claridad en cuanto al futuro inmediato de Segovia-21
Lo primero y enormemente sorprendente es que a día de hoy no existe un plan de viabilidad, esto lo dice el propio Sr. De la Orden, pero además ¿alguien lo conoce?, no existe ni tan siquiera un plan de negocio a futuro, que garantice la continuidad de Segovia 21 y por tanto la titularidad Pública de los bienes de Segovia 21. Lo que lleva inmediatamente a pensar que el objetivo sigue siendo la liquidación.
Lo segundo, reconocen públicamente que se han perdido en el año 2013 la cifra de 357.000,00 €, pero no dice cómo se va a reconducir la viabilidad para el año 2014. Hablan del EDBITA, del resultado antes de pagar todo, etc. pero la cruda realidad se llama perdida y para compensar las pérdidas,
contablemente se podrá compensar contra el patrimonio societario, pero la cruda realidad es que hay que poner dinero.
Es pues, con continuas pérdidas, sin plan de viabilidad y sin un proyecto de negocio a medio plazo una situación insostenible.
Mantienen la teórica viabilidad económica de la sociedad en las posibles ventas de terrenos o viviendas pero a quien, si ni siquiera los que tenían contratos de compra/venta se han querido hacer cargo de las mismas por que han sido capaces de acabar la urbanización. Pero además, lo cierto, es que ni NHSG les va a pagar un duro por ahora (deuda de más de 1.000.000 de Euros) ni los 19 compradores de las viviendas van a comprar, por que según ellos no se ha terminado la urbanización, que cosa que parece ser cierta y además reclaman la devolución de la cuotas entregadas por incumplimiento de contrato.
Ni que decir tiene que los millones entregados a Fomento Territorial, empresa que aparece y desaparece en los expedientes de la Gurtel Castellano Leonesa los vamos a ver en pintura, esto se puede vestir como se quiera, se le puede poner el color que se quiera, pero ha sido un expolio en toda regla y además, en este momento sin responsabilidad alguna por parte de los miembros del consejo de Administración, es absurdo intentar justificar estos pagos, como una errónea lectura del contrato…………..Hombre, los segovianos podremos ser muchas cosas, pero no tontos como para creernos que entregar 4.200.000,00 € es “un error de interpretación”.
Existe una responsabilidad de los miembros del consejo de Administración, que es el “buen gobierno de la casa que rigen” y en este caso no sea hecho, con un daño importantísimo, pero El Sr. Francisco Vázquez, no ha tomado la decisión de reclamarles este daño, quizás es porque Jesús Postigo está en el Ayuntamiento y porque si se ejerce la acción Judicial tendría que dimitir. Si, si, también ha habido algún socialista en eses consejo, pero en absoluta minoría.
Desde mi punto de vista (y para ello recurro a mis experiencia de financiero), la situación de Segovia 21 en el futuro inmediato, con el mercado inmobiliario hundido y sin visos de recuperación, es decir sin poder vender a cachos la finca, con un patrimonio menguante, con una deuda creciente de tres veces el patrimonio neto, con problemas de liquidez y demandas pendientes que les puede suponer pingues desembolsos, es inviable por lo que la pregunta no es si Segovia 21 va a entrar en Concurso de Acreedores, si no cuando va a ser.
Y esto es fácil de responder: en el segundo semestre de 2015, es decir inmediatamente después de las Elecciones locales, o como mucho de las generales, para evitar costes políticos, y para esto ya se han ido dando pasos cono sacar de Segovia 21 el Saloncillo de Actos que van a hacer, y el edificio de la faisanera y por supuesto, también el campo de Golf y las edificaciones y todo ello en una sociedad 100% de Diputación (con la deuda controlada y pagada por la Junta), en la que se intuye el único proyecto de viabilidad futura.
¿No resulta curioso que Bankia haga una permuta de acciones y renuncie a la única fuente de ingresos que es el Campo de Golf?. Que acuerdos hay entre la Diputación y su mayor acreedor financiero, esto sería importante explicarlo. Van a llegar a un acuerdo de Daccion en Pago que es por donde pueden venir los tiros, con lo que Bankia se haría propietario de la mayor parte de Quitapesares y solicitaría a la SAREB la devolución del préstamo del VICAN de Jesús Postigo, salvando a la Cámara de Comercio de tenga que pasar por que el “Banco malo” subaste sus bienes por la imposibilidad de pagar los prestamos.
Pues bien, una vez hecho esto, se instará Concurso de Acreedores, con el que se consigue una quita, se paga el resto con terrenos, Hoteles a medio Construir, Apartamentos sin vender y a los mas amigos con parcelitas para un bonito chalet individual y la Diputación se queda con el Campo de Golf y asunto solucionado.
Todos contentos (P.P., Diputación, Cámara y FES, Bankia probablemente menos contenta porque se va a a comer el marrón) y la Faisanera, y el resto de una finca que era patrimonio de los segovianos, a manos absolutamente privadas, en resumen una vergüenza, un expolio impresentable que se va a gestionar sin responsabilidades políticas, porque no lo olvidemos, los ciudadanos no elegimos a los miembros de la Diputación y por tanto, no podemos exigirles responsabilidades de forma directa. De eso se aprovechan. En fin una más de este Partido Popular, pero está en casa que duele más".
Opinión del blog 'Segovia en la mirada' de Alfonso Reguera, concejal de Economía y Hacienda, Urbanismo, Vivienda y rehabilitación del grupo socialista del Ayuntamiento de Segovia
Sego | Viernes, 14 de Marzo de 2014 a las 15:03:19 horas
Para llamarse "segovia en la mirada" poco mira a Segovia, parece que lo único que mira son los fallos del PP, de los suyos propios ni uno, no veo comentarios de autobuses urbanos, carlos melero, CAT, teatro cervantes, estado de las calles, multas al alcalde...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder