Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl Museo de Segovia propone a las familias conocer la obra de Pedro Berruguete

El Museo de Segovia propone a las familias conocer la obra de Pedro Berruguete

Zoquejo.com | 43 Viernes, 27 de Diciembre de 2013 Tiempo de lectura:

El centro cultural ofrece una amplia oferta cultural para que las familias disfruten en estos días de encuentro. Una de las más atractivas es la exposición ‘Pedro Berruguete en Segovia’, una muestra que descubre al espectador la amplia producción que el pintor palentino desarrolló en Segovia y que tanto marcó a los artistas locales de aquella época. La oportunidad de conocer las obras de este artista es gracias a la colaboración llevada a cabo entre la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial.

El Museo de Segovia propone que, en estos días de encuentros, las familias puedan disfrutar de una amplia oferta cultural durante el periodo vacacional. Entre el abanico de posibilidades se encuentra la exposición ‘Pedro Berruguete en Segovia’, una muestra que descubre a los visitantes la enriquecedora figura de este pintor palentino y su huella dejada en Segovia. El visitante puede sentir la belleza y la influencia artística de este pintor del renacimiento a través de varias de sus obras, piezas que se encuentran arropadas por un conjunto de piezas ilustrativas del ambiente cultural generado en la época de los Reyes Católicos en Santa Cruz la Real, la Catedral y la corte del Alcázar.

La muestra, que permanecerá abierta hasta el 1 de junio de 2014, es el resultado de la estrecha colaboración entre la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial que, entre otros aspectos, ha aportado a la exposición varias piezas originarias de su patrimonio artístico. Además, también se ha contado con la colaboración del Instituto del Patrimonio Cultural de España, el Cabildo de la Catedral y el Obispado de Segovia.

La exposición se ha diseñado partiendo de un profundo trabajo de investigación histórica, artística y técnica. Una línea secuencial que facilita a familias y usuarios el acceso a la obra del pintor palentino bajo un prisma cultural ameno, didáctico y atractivo. 

Los visitantes pueden trasladarse al tejido cultural de una época, a caballo entre la Edad Media y el Renacimiento, gracias al conjunto de obras expuestas. Además, la muestra también recoge un puñado de piezas, numismáticas, de artes menores, necesarias para ilustrar los contenidos. Los textos y diferentes recursos expositivos que acompañan la presentación de estos elementos conforman el apoyo conceptual y visual al discurso y son un instrumento ofrecido al visitante para aproximarse con simplicidad, pero con eficiencia, al entendimiento de un mundo, sus símbolos e ideologías, desde siglos de distancia.
Berruguete, primer pintor renacentista

Pedro Berruguete es considerado el primer pintor del Renacimiento castellano por ser el introductor en Castilla de las nuevas soluciones técnicas y formales propias de la pintura italiana del Quattrocento.

Nacido en Paredes de Nava (Palencia), entre 1450 y 1455, realiza sus primeras obras castellanas desde un apego a la tradición gótica y las creaciones hispanoflamencas. Pronto viaja a Italia, hacia 1472-1473, para perfeccionar su formación, donde entra al servicio del duque Federico de Montefeltro, en Urbino, para quien trabaja también Piero della Francesca. En Italia aprende el dominio del espacio, la anatomía, la composición y la luz, así como la naturalidad y variedad en los gestos y actitudes de los personajes, y la incorporación de elementos arquitectónicos y estructuras clásicas.

Tras su vuelta a Castilla, hacia 1483, hasta su muerte en 1503, expone en cada obra una variable atención a los recursos estilísticos y técnicos que domina.

Los visitantes que se quieran acercar al Museo de Segovia para conocer esta interesante exposición pueden hacerlo de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, de martes a sábado; y de 10.00 a 14.00 horas, los domingos. El centro cultural permanecerá cerrado el 31 de diciembre; el 1 y 6 de enero; y las tardes de domingos y lunes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.