Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaEl Banco del Tiempo muestra diferentes alternativas a los modelos de consumo actuales

3, 10 Y 12 DE DICIEMBRE EN EL CAMPUS MARÍA ZAMBRANO

El Banco del Tiempo muestra diferentes alternativas a los modelos de consumo actuales

Zoquejo.com | 443 Lunes, 02 de Diciembre de 2013 Tiempo de lectura:

El Banco del Tiempo y la Universidad de Valladolid ponen en marcha una nueva campaña dirigida a los estudiantes universitarios. Bajo el titulo ¿Tienes un minuto? se programarán tres tipos de actividades para dar a conocer a los jóvenes modelos de intercambio alternativos: una charla, la proyección de un documental y un mercado de trueque.

[Img #21165]El 3 de diciembre, a las 17:00 horas, Julio Gisbert (experto en economías complementarias y banca social) impartirá la conferencia "Vivir sin empleo: trueque, bancos del tiempo, monedas sociales y otras alternativas". En ella expondrá las diferentes alternativas que actualmente se están desarrollando en numerosos municipios de España y que pueden facilitar la forma de relacionarse con los bienes y servicios que se necesitan día a día

El martes, 10 de diciembre, se proyectará el documental "Trueque. Argentina" dirigido por Camilo Troncoso y Pepe Rodríguez, que narra en boca de sus fundadores y protagonistas cómo en el año 2002 se desarrolló en Argentina la experiencia de trueque. Se han programado dos pases, con entrada gratuita esta completar el aforo, de 13:00 a 15:00 horas por la mañana y de 19:00 a 21:00 horas por la tarde.

La tercera y última propuesta tendrá lugar el jueves, 12 de diciembre. En el hall del Campus "María Zambrano" se celebrará el Mercado del Trueque.  Cualquier persona interesada en intercambiar libros, ropa y complementos podrá hacerlo entre las 11:30 y las 13:30 horas.

Banco del Tiempo

El Ayuntamiento de Segovia creó el Banco del Tiempo de Segovia en el año 2011, y en la actualidad cuenta ya con más de 130 socios que intercambian su tiempo por diferentes servicios. A lo largo de estos años, la colaboración entre la UVA y el Banco del Tiempo ha sido constante. En los dos últimos cursos se han realizado distintas actividades de dinamización dirigidas expresamente a los universitarios del Campus "María Zambrano".

El objetivo de estas redes de intercambios, a escala local, es ayudar a las personas con recursos limitados, o simplemente que quieran buscar otras formas de consumo basadas en tres principios: reciprocidad, confianza y ayuda mutua.

El situación actual puede ser un momento propicio para aunar esfuerzo, para buscar el capital humano que tienen los estudiantes y crear puentes de diálogo entre la ciudadanía y la comunidad universitaria de la ciudad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.