La actividad se realizará mañana, 23 de octubre, a las 11.30 horas. El propósito de la visita es recorrer un enclave arqueológico de sumo interés para la historia de Segovia, la Necrópolis Judía situada en los aledaños de la capital segoviana y que data de la Edad Media. Para participar en esta actividad es necesario inscribirse con antelación en el Museo de Segovia.
El Museo de Segovia organiza, con carácter mensual, la actividad ‘Paseos por el Museo’ con el objetivo de dar a conocer al público los tesoros patrimoniales de la provincia. El centro cultural ha centrado el itinerario de este mes en la Necrópolis Judía radicada en los alrededores de la ciudad, un enclave que data de la Edad Media. La actividad tendrá lugar mañana, 23 de noviembre, a las 11.30 horas. Todos aquellos que quieran participar deberán inscribirse previamente en el Museo de Segovia.
Este cementerio estuvo en uso durante un periodo comprendido entre los siglos XIII al XV. No hay dataciones precisas para los enterramientos. Las existentes son indirectas y no anteriores al tercer cuarto del siglo XII. Se presume un uso intensivo durante los siglos XIV y XV.
Durante el recorrido, los visitantes podrán conocer los pasos previos a un enterramiento, desde los llamados preliminares hasta el amortajamiento y el funeral. A continuación, la visita se situará en la Puerta de San Andrés, para cruzar el valle del Clamores por el lugar que ocupaba antes el desaparecido Puente de la Estrella, desde allí la visita finalizará en el paraje que actualmente se denomina ‘El Pinarillo’.
La encargada de conducir a los visitantes a través de este importante enclave arqueológico será la especialista en Prehistoria y Arqueología, Isabel Marqués Martín. Esta profesional ha llevado a cabo intervenciones arqueológicas en lugares tan emblemáticos de Segovia como son el monasterio de San Antonio el Real, la Catedral, la Casa Rectoral del Santuario de La Fuencisla, la muralla, el Cementerio Judío o el Acueducto, donde ha ejercido como directora del proyecto de señalización del trazado extraurbano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21