Finales del mes de noviembre es la siguiente fecha que se ha marcado el Ayuntamiento de Segovia para tener listo el documento del Plan Especial de las Áreas Históricas (PEAHIS), después de muchos retrasos. El último de ellos se debe a errores detectados en algunas fichas, según ha explicado el concejal de Urbanismo, Alfonso Reguera.
"El problema del PEAHIS es que tenemos que ir parcela por parcela y casa por casa. Cuando se ha hecho el estudio económico, se han detectado errores en algunas de las fichas y hemos tenido que rehacer una parte importante, lo cual ha supuesto un cierto retraso", ha explicado Reguera. "No obstante, a día de hoy tenemos hechos todos los alzados, todas las fichas, todo el plan de arbolado, estudios arqueológicos, el estudio económico… Se están terminando las ordenanzas para tener presentado un documento a finales del mes de noviembre".
Por su parte, el viceportavoz del grupo municipal popular, Juan Antonio Folgado, también presente en la mesa del PEAHIS, ha informado de que "tuvimos un avance importante relativo las unidades de intervención: A falta de unos flecos, estamos prácticamente de acuerdo. Pero quedan flecos por negociar". En este sentido, Folgado ha detallado que la superficie que abarcan esas unidades de intervención viene a ser el 20%: "Es decir, nos queda ver el 80% restante. ¿Por qué este parón? Porque mucho material que lleva el plan (planos, alzados, normativa…) mucha documentación no estaba todavía elaborada por los técnicos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187