Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLa recaudación fiscal prevista para 2014 supera los 34,5 millones de euros

EL PLAN DE INCENTIVOS FISCALES, PRINCIPAL NOVEDAD

La recaudación fiscal prevista para 2014 supera los 34,5 millones de euros

Zoquejo.com | 98 Martes, 29 de Octubre de 2013 Tiempo de lectura:

La Ordenanza de Impuestos, Tasas y Precios Públicos 2014 ya está redactada y lista para su aprobación por el Pleno este mes de octubre. El Equipo de Gobierno, fiel a su promesa electoral de disminuir o incrementar exclusivamente el IPC del dato del mes de agosto, ha establecido una subida del 1,5%, aunque ha decidido congelar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

[Img #20654]Esto supone, con respecto a 2013, un incremento inicial de ingresos del 1,3%, es decir, 443.646 euros, ascendiendo la recaudación total, de los 47 epígrafes fiscales, a los 34.595.560 euros.

Se espera una mayor recaudación en el IBI, en el Impuesto sobre el Valor de los Terrenos y en el de Actividades Económicas (IAE), mientras que se prevé un descenso en la facturación del Agua (por la reducción del consumo) y el ICIO. Se mantiene el crecimiento vegetativo del de Basuras y el de Vehículos de Tracción Mecánica.

Segovia se sitúa, por fiscalidad, en la mitad de la tabla de las 52 capitales de provincia españolas, según el “Ranking tributario de los municipios españoles 2012” elaborado por la Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Madrid.

A lo largo de esta Legislatura, entre el año 2011 y el 2014, la fiscalidad ha crecido un 2,86%, lo que se traduce en un 0,7% al año, muy por debajo del IPC. Esta circunstancia pone de manifiesto la ajustada planificación del Ayuntamiento de Segovia.

Plan Incentivos Fiscales 2014

Además, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Economía y Hacienda, pondrá en marcha un Plan de Incentivos Fiscales con el objetivo de dinamizar diversos sectores económicos de la Ciudad. En conjunto son medidas que bonificarán la instalación de empresas, el incremento estable de empleo y el acceso al trabajo autónomo de los desempleados, así como la rehabilitación de las viviendas en el casco antiguo y la instalación del comercio de barrio.

En concreto, para favorecer la instalación de empresas y la creación de puestos de trabajo, la propuesta recoge bonificaciones de hasta el 50% en el IAE y en el ICIO, incrementándolas hasta el 80% en los edificios protegidos. Habrá una bonificación del 30% para la adecuación de locales comerciales para nuevo uso, del que quedan excluidas las zonas comerciales saturadas.

Los desempleados que accedan a un negocio tendrán una bonificación también del 50% y las empresas que incrementen el empleo serán bonificadas en función de los puestos de trabajo creados, entre un 30 y un 50% en la cuota del IAE.

De forma excepcional y por acuerdo de Pleno, el Ayuntamiento podrá aplicar exención, de hasta el 95% sobre el IAE y el ICIO, a aquellas actividades de nueva implantación que supongan un especial interés o utilidad para la ciudad por causas sociales, histórico-artísticas o fomento de empleo. Por último señalar que se mantiene el calendario fiscal y todas las facilidades para el pago de impuestos (aplazamiento, cuenta corriente tributaria...).

Antes de la celebración del Pleno, el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Reguera, presentará la Ordenanza de Impuestos, Tasas y Precios Públicos al Foro de Economía que se reunirá el miércoles, 30 de octubre, en el Ayuntamiento.


Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.