Martes, 30 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalUPyD: “Segovia 21 o el CAT son los enemigos naturales del PEAHIS y la rehabilitación del casco antiguo”

LA APROBACIÓN INICIAL DEL PLAN ESTABA PREVISTA PARA EL VERANO

UPyD: “Segovia 21 o el CAT son los enemigos naturales del PEAHIS y la rehabilitación del casco antiguo”

Zoquejo.com | 526 2 Miércoles, 23 de Octubre de 2013 Tiempo de lectura:

“Segovia 21 o el CAT son los enemigos naturales del PEAHIS y la rehabilitación del casco antiguo de Segovia”, han declarado a ‘Zoquejo.com’ fuentes de Unión Progreso y Democracia (UPyD), a propósito de un Plan Especial de las Áreas Históricas (PEAHIS) que tiene paralizado desde hace lustros el planeamiento urbanístico del centro de Segovia y sobre el que PSOE, PP e IU aseguran haber alcanzado consenso sin que se haya llevado aún a Pleno.

[Img #20604]
En opinión de la formación magenta, “Cuantas más moderneces se hagan en el campo y alrededor de escaleras que no van a ninguna parte, más piedras se tiran contra la rehabilitación del casco”. El pasado mes de mayo, UPyD propuso ubicar un Palacio de Congresos en el Teatro Cervantes, junto con la Casa de los Picos, “ya que históricamente ambos inmuebles fueron una sola unidad” y trasladar la Escuela de Artes y Oficios al Palacio Enrique IV, una vez restaurado.

 

UPyD Segovia considera el Palacio de Congresos y Exposiciones como un instrumento dinamizador esencial para una sociedad que en gran medida depende económicamente del modelo turístico, y encuentra en el Teatro Cervantes su ubicación natural, además el proyecto incluiría la Casa de los Picos, ya que históricamente ambos inmuebles fueron una sola unidad. Proponemos utilizar toda esa manzana (Casa de los Picos y los restos del teatro) para hacer el Palacio de  Congresos y trasladar la escuela de Artes y Oficios al Palacio Enrique IV una vez restaurado. Asimismo, plantea la posibilidad de ubicar el CAT en el Palacio de Mansilla. “Un edificio inteligente no tiene por qué tener una estructura moderna”, argumenta.

 

Son muchas las críticas que UPyD hace a la gestión municipal en torno al PEAHIS. Ya en marzo de 2011, la candidata a la Alcaldía, Luciana Miguel, censuraba la lentitud, la incompetencia, la falta de coherencia, las contradicciones y ausencia de definición del Plan. A día de hoy, el grupo liderado a nivel nacional por Rosa Díez señala que “estamos pagando la ausencia por enfermedad del concejal de Urbanismo, la no gestión del Alcalde durante su largo periodo como responsable del área y lo desafortunado de la elección del funcionario, conocido por sus ya famosos ‘corta-pega’. Este largo periodo de 10 años podría dar lugar a un PEAHIS concebido en una realidad económica muy distinta a la que se tendrá que aplicar. ¿Se ha realizado alguna corrección teniendo encuentra esta situación?”, se pregunta. “Nos tememos que eso sería demasiado pedir a unos gestores (técnicos y políticos) de probada ineficacia . Aún así urge su aprobación. Pero nos tememos que el PP esté pensando en retrasarlo a la próxima legislatura y poder hacer ‘su planeamiento’”.

 

El pasado mes de junio, el Ayuntamiento de Segovia dio instrucciones a técnicos y a asesoría jurídica para que preparasen toda la documentación, con el objetivo de que la aprobación inicial del Plan pudiera aprobarse en el siguiente Pleno. Pasó julio, agosto y septiembre. La última fecha de entrega prevista era a mediados del mes de octubre. De momento, la aprobación inicial del PEAHIS de Segovia, ni está, ni se le espera.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

  • Ramon

    Ramon | Miércoles, 23 de Octubre de 2013 a las 17:58:18 horas

    Nuestros politicos son los enemigos, viste mas hacer un edificio de moderna arquitectura en las afueras y perpetuar su nombre en una placa que rehabilitar el casco antiguo y evitar que se convierta en un parque tematico. Esta el palacio de Enrique IV (capricho de Silvia Clemente, sino habría ahora gente ahí viviendo), el Policlinico, Magisterio, el Palacio de Mansilla, el edificio que ocupa toda la manzana de al lado,.... etc pero hacemos uno nuevo para S. Social, otro esta en proyecto para los Juzgados, nos llevamos la Universidad a otro sitio... En lugar de arreglar y ocupar lo que ya tenemos.

    Accede para responder

  • Golfiunder y Cateto

    Golfiunder y Cateto | Miércoles, 23 de Octubre de 2013 a las 17:18:01 horas

    Los enemigos no son las 'marcas' anunciadas, son los políticos y otros encumbrados que están detrás.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.